📰 RESUMEN DE NOTICIAS DEL MARTES📅 14 DE OCTUBRE DEL 2025✍🏽


🏛️ NACIONALES

📌 Circe Almánzar: “No puede hablarse de reforma laboral sin tocar todos los temas”
La ex vicepresidenta de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, consideró este lunes que la reforma laboral que se estudia en el Senado debe ser profunda e integral, al advertir que una modificación parcial al Código de Trabajo no resolvería los problemas estructurales del mercado laboral dominicano ni fomentaría el empleo formal.
Antes de participar en el depósito de proyectos contra la violencia de género en el Congreso Nacional, Almánzar señaló que el país necesita una revisión completa de su ley laboral, que sea capaz de responder a los cambios que está experimentando el mercado de trabajo en las últimas décadas.

📌 Leah Campos asume como nueva embajadora de EEUU en RD
La nueva embajadora de Estados Unidos en República Dominicana, Leah Francis Campos-Schandlbauer, fue juramentada oficialmente, marcando el inicio formal de su misión diplomática en el país.
Durante la ceremonia, Campos-Schandlbauer realizó el juramento ante las autoridades presentes, comprometiéndose a defender la Constitución de Estados Unidos y cumplir con los deberes de su cargo.

📌 Descenso de tasa de interés beneficia a inversionistas, según Adosafi
El mercado de los fondos de inversión se verá beneficiado con la reducción de las tasas de interés, mejorando su rentabilidad y atrayendo mayor capital desde los bancos, afirmó el presidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi), Santiago Sicard.
Explicó que los fondos abiertos, que especialmente invierten en renta fija como bonos del Banco Central o del Ministerio de Hacienda, tienden a valorizarse y presentar mejores rentabilidades cuando las tasas de interés bajan.

📌 El contrato de la nueva cédula durará 10 años y deja margen para expandirse
El proyecto para renovar de manera masiva la cédula de identidad y electoral durará un año, pero el contrato para suplir los equipos y servicios necesarios se ha firmado por una década, tiempo en que la Junta Central Electoral (JCE) acostumbra a cambiar el formato del documento.
La cédula actual será sustituida precisamente por considerarse que su tecnología de diez años de antigüedad se volvió accesible y fácil de replicar para los falsificadores. El contrato para su impresión se rubricó por ese mismo período con la empresa Copy Solutions Internacional.

📌 Eléonore Caroit es la primera franco-dominicana miembro del gabinete francés
La abogada y política Eléonore Caroit, se convirtió este domingo en la primera franco-dominicana nombrada ministra del gobierno francés, encargada de la Francofonía, de las Asociaciones Internacionales y de los Franceses en el Extranjero.
Caroit es miembro del partido francés La Republique En Marche, es hija del periodista Jean-Michel Caroit, residente en República Dominicana y su madre es la jurista dominicana Carmen Amelia Cedeño.

📌 Investigación devela INEFI adjudicó RD$143 MM a una empresa inactiva
El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) otorgó un contrato de RD$143 millones a la empresa Lanzon Corporation para la adecuación de instalaciones deportivas destinadas a los Juegos Escolares Nacionales 2025.
Sobresale el hecho de que se trata de una compañía con apenas RD$10,000 de capital, con un solo empleado y sin trayectoria en obras públicas, revelando serias fallas en la debida diligencia del proceso de licitación, según estableció el equipo de investigación del programa Toda la Verdad, bajo la conducción de la periodista Odalis Castillo.

📌 Finjus considera factor político usa el CNM para evaluar jueces de SCJ
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, consideró que el proceso que realiza el Consejo Nacional de la Magistratura para evaluar y escoger los jueces de la Suprema Corte de Justicia tiene un marcado componente político y que, exponer públicamente a magistrados que llevan muchos años en el cargo atenta contra la independencia de esa institución.
Afirmó que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no tiene la capacidad técnica necesaria para evaluar a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), lamentando además la forma en que fueron separados de la alta corte tres magistrados.

📌 Yeni Berenice da la bienvenida a los 100 abogados que representarán las víctimas
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezó el acto de bienvenida a los 100 abogados seleccionados mediante concurso de oposición para desempeñar el rol de representantes de víctimas en diferentes jurisdicciones.
Los abogados cursarán un programa especializado en derechos de las víctimas en el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público, con una formación integral orientada a los derechos humanos, penal y las normativas procesales.

📌 Juzgado ordena a Guerrero Jr. pagar RD$25 MM por trabajos en su villa de Nizao
La Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia de la provincia Peravia condenó al pelotero de Grandes Ligas Vladimir Guerrero Jr. al pago de RD$25,352,970 a la empresa Rose Art Deco, por trabajos realizados, según manda la sentencia civil número 538-2025-SCIV-00604, emitida el 18 de septiembre de 2025.
La demanda en cobro fue interpuesta, a través de sus abogados Manuel Olivero Rodríguez y Fernando Gutiérrez Figuereo, por Guerrero Jr. negarse a pagar los trabajos contratados para su villa vacacional en el municipio de Nizao, provincia Peravia.

📌 Migración explica legalidad de sus inspecciones
La Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana aclaró que cuenta con respaldo legal para inspeccionar construcciones y lugares de trabajo sin necesidad de una orden judicial.
La institución explicó en un comunicado que esa facultad se deriva de la Ley 285-04, que regula los flujos migratorios en el país.

📌 Fenatrano protesta frente al Intrant por cancelación de Bonogas a sus choferes
Decenas de choferes pertenecientes a las diferentes rutas afiliadas a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), realizaron este lunes una protesta contra la cancelación de la tarjeta de Bonogas, en la sede del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte (Intrant).
Antonio Brito, vicepresidente de Fenatrano, manifestó que los choferes se agruparon en el Intrant con la única intención de que se reponga las tarjetas Bonogas a cada uno de los conductores que se la han cancelado.


🌐 INTERNACIONALES

🌍 EEUU, Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en la Franja de Gaza
Los gobernantes de Estados Unidos, Donald Trump, y los mandatarios de Egipto, Abdelfatah al Sisi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.
Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo -entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez-, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

🌍 México no viene a la Cumbre Américas por excluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su desacuerdo por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la próxima Cumbre de las Américas que se celebrará en diciembre en República Dominicana, a la que dijo, no asistirá, por atender asuntos en su país.
«No, no voy a asistir», dijo tajante Sheinbaum en su conferencia diaria en el Palacio Nacional y agregó que su gobierno está analizando si habrá representación de México: «eso es lo que estamos viendo, a ver si habrá alguien de Cancillería que pudiera ir».

🌍 Trump dice Hamás seguirá teniendo control temporal en la Franja de Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.
«Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien», dijo Trump sobre Hamás, que ha rechazado de momento comprometerse al desarme total, a preguntas de los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante el vuelo hacia Tel Aviv.

🌍 PMA pide ayuda para 5.7 MM de personas sufren carencia de alimentos en Haití
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) pidió ayuda este lunes para alrededor de 5,7 millones de personas que sufren inseguridad alimentaria aguda en Haití, al tiempo de advertir que las tasas de desnutrición infantil se han duplicado en dos años debido a la violencia de las pandillas en el país caribeño.
Según un último informe publicado por el PMA, actualmente el 51% de la población haitiana sufre niveles altos de inseguridad alimentaria -un 3% más que en 2024- mientras las tasas de desnutrición pasaron en dos años del 7 al 14% en niños menores de cinco años.

🌍 El Kremlin advierte suministro Tomahawks a Ucrania “podría acabar mal”
El portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró que el suministro de misiles de crucero de largo alcance Tomahawk a Ucrania «podría acabar mal», considerando que para lanzarlos es necesaria la participación de especialistas estadounidenses.
«El manejo de misiles tan complejos requerirá, de una forma u otra, la participación de especialistas estadounidenses. Hemos hablado tanto de los Tomahawk que no veo el sentido de repetirlo», sostuvo Peskov.

Comentarios
Difundelo