🗞️ Resumen Informativo | Jueves, 9 de Octubre de 2025
Panorama nacional e internacional con los temas más relevantes del día
🇩🇴 NACIONALES
🏗️ El gobierno inaugura el paso a desnivel para mejorar el tránsito en Pintura
El paso a desnivel en la intersección de la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar (Pintura) quedó inaugurado este miércoles por el presidente Luis Abinader como parte del complejo de obras que busca descongestionar el tránsito en esa zona.
Esta solución vial permitirá un desplazamiento más fluido a más de 70,000 vehículos que diariamente circulan entre Santo Domingo Oeste y la región sur. El proyecto, concebido en 2016 por el entonces ministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, fue modificado por la actual gestión de Deligne Ascención y sustituye el antiguo nudo vial que por décadas generó largos embotellamientos en la entrada al Distrito Nacional.
💼 Magín Díaz propone debatir una reforma fiscal viable y progresiva
El ministro de Hacienda, Magín Díaz, abogó hoy por la necesidad de abocarse a discutir una reforma fiscal sensata, que a su vez sea progresiva y viable “políticamente”.
“Pero tenemos que ver el momento, porque tendrá que ser una reforma sensata, una reforma que sea no necesariamente la mejor, pero que sea viable políticamente”, añadió.
🇺🇸 El Senado de EE.UU. confirma a Leah Campos como embajadora en RD
El Senado de Estados Unidos confirmó este martes a Leah Campos como su nueva embajadora en la República Dominicana, por lo que se espera en los próximos días presente sus cartas credenciales ante el presidente Luis Abinader.
La diplomática, quien cuenta con una amplia trayectoria en el servicio exterior, asumirá el cargo con el compromiso de continuar promoviendo la cooperación bilateral en materia de comercio, seguridad, gobernanza democrática y desarrollo sostenible.
📊 El BCRD informa inflación interanual fue de 3.76 % en septiembre
El índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.34 % en septiembre 2025, informó el Banco Central (BCRD), con cuyo resultado la inflación interanual medida de septiembre de 2024 a igual mes de 2025 se ubicó en 3.76 %.
Una nota del organismo destaca que la inflación se ha mantenido durante 29 meses dentro del rango meta del Programa Monetario de 4.0 % ± 1.0 %, (desde mayo de 2023), encontrándose entre las más bajas de las economías no dolarizadas de América Latina.
🧾 Proyecto de reforma laboral retira el pago del 10% de propina en pedidos digitales
La Cámara Alta decidió eliminar del Proyecto de Ley Orgánica que modifica la Ley 16-92, que aprueba un nuevo Código de Trabajo, la que elimina el pago obligatorio de los consumidores del 10% de la propina, a través de las plataformas digitales.
Durante la segunda lectura del proyecto de ley, los senadores aprobaron la solicitud presentada por Alexis Victoria Yeb, solicitando volver a la posición anterior sobre el tema de las propinas, para que “solo sea incluido el 10% de la propina legal en los establecimientos de expendio de bebidas y comida”.
📈 Según la Cepal, República Dominicana ha crecido más del doble de la región
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó que la República Dominicana ha mantenido un crecimiento económico promedio del 5,0 % en la última década, más del doble del promedio regional, y ha logrado reducir la pobreza al 18,2 % y la pobreza extrema al 4,9 %.
El organismo regional de la ONU agregó que el país también alcanzó el índice de desigualdad más bajo de América Latina en 2023 (0,39), afirmó un comunicado de la Presidencia.
🏗️ Codia revela más del 60 % construcciones del Cibao son irregulares
El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) de la Regional Norte, Ramón Martínez, expresó este martes, su preocupación por la alta cantidad de proyectos de infraestructura que se ejecutan en el Cibao sin cumplir con los requisitos legales y técnicos establecidos para su aprobación.
Martínez sostuvo que más del 60% de las obras en el sector construcción se desarrollan de manera irregular, sin los documentos de diseño ni las autorizaciones correspondientes de las instituciones competentes.
⚖️ Adocco denuncia en la Pepca supuestas irregularidades en licitación de Intrant
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), por alegadas irregularidades en el proceso de licitación para la emisión de licencias de conducir, ejecutado por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
La instancia señala que el director del INTRANT, Milton Morrison, actuó en confabulación con el Consorcio Mobility ID para cometer actos que, de acuerdo con la denuncia, constituyen delitos contemplados en el ordenamiento jurídico dominicano.
🧑⚖️ Senado deja en la mesa reforma Código de Trabajo con nuevas modificaciones
El Senado dejó este martes “sobre la mesa”, con varias modificaciones, el proyecto que modifica la Ley 16-92, del Código de Trabajo, cuya pieza ya fue aprobada por la Cámara Alta en primera lectura.
Dicha normativa busca adaptar el marco legal al mercado laboral actual y al avance de la tecnología, respondiendo a las necesidades tanto de los trabajadores como de los empleadores.
💰 Hacienda afirma inversión pública fue el 1.0% del PIB en primer semestre 2025
Durante el primer semestre del 2025 la ejecución de inversión pública el país se ubicó en RD$ 37,850.5 millones y representó 1.0% del producto interno bruto (PIB), mostrando una variación negativa de 0.2 %, lo que supone una disminución al compararse con el mismo periodo del 2024.
Un informe del Ministerio de Hacienda y Economía, explica que en el primer trimestre del año la ejecución de inversión pública alcanzó RD$ 12,128.6 millones, mientras que en el segundo RD$ 25,721.9 millones.
🚇 La FP responde a Paliza: “El Monorriel será más caro que el Metro”
El secretario de Obras Públicas de la Fuerza del Pueblo (FP) Mariano Germán, respondió las declaraciones del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien afirmó que la formación opositora incurrió en una contradicción al comparar los costos del Metro de Santo Domingo con los del Monorriel, señalando que la primera obra se construyó hace 20 años y, por tanto, los precios no eran comparables.
En un comunicado, Germán calificó las afirmaciones del ministro como imprecisas, aclarando que los cálculos presentados por la FP no corresponden a los costos históricos del Metro durante su construcción, sino a proyecciones actualizadas al período 2022–2025, realizadas con criterios técnicos y metodológicos verificables.
🌍 INTERNACIONALES
🌐 FMI asegura la economía mundial avanza “mejor de lo temido”
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró este miércoles que la economía mundial se ha comportado “mejor de lo temido, pero peor de lo necesario”, en parte porque el impacto de los aranceles fue menor de lo esperado, aunque la incertidumbre económica global es “la nueva normalidad”.
“Por el momento, el mundo ha evitado una guerra comercial“, aseguró Georgieva en un evento en Washington que da inicio a las reuniones del FMI y el Banco Mundial (BM), cuya agenda principal tendrá lugar la próxima semana.
🇺🇸 Trump dice hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que Washington hará «todo lo posible» para que tanto Israel como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) cumplan con el plan de paz de 20 puntos para la Franja de Gaza si finalmente entra en vigor.
«La principal garantía es que una vez que se concrete el acuerdo, si se concreta –porque están en negociaciones ahora mismo–, haremos todo lo posible para asegurarnos de que todos cumplan con el acuerdo», ha subrayado junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, durante una rueda de prensa conjunta celebrada en el Despacho Oval.
⚖️ Exdirector del FBI, James Comey, se declara “no culpable” tras ser procesado
James Comey, exdirector del FBI, se declaró formalmente no culpable por cargos de declaraciones falsas y obstrucción de un procedimiento del Congreso.
El exfuncionario de la administración de Joe Biden, negó cualquier conducta indebida, enfrenta un cargo por emitir declaraciones falsas y otro por obstrucción de un procedimiento del Congreso, relacionados con su testimonio de 2020 ante el Comité Judicial del Senado.
🇦🇷 Analizarán comunicaciones de Milei, su hermana y acusados por el ‘criptogate’
El fiscal Eduardo Taiano, quien está al frente de la investigación por la megaestafa conocida como ‘criptogate’, que involucra al presidente Javier Milei, ordenó analizar el contenido de los teléfonos secuestrados durante la pesquisa.
El objetivo de ese procedimiento es establecer si el mandatario y su entorno mantuvieron contactos con los creadores del proyecto de la criptomoneda llamada $Libra antes, durante o después de su presentación, recoge el medio Tiempo Judicial.
🇵🇸 Hamás denuncia Israel ha bombardeado al menos 143 y causado 106 muertos
El gobierno de la Franja de Gaza, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha denunciado que desde la madrugada del lunes se han producido al menos 143 bombardeos israelíes que han dejado al menos 106 fallecidos en el enclave palestino.
La oficina de prensa del gobierno gazatí denuncia así «más de 143 ataques de aviación y artillería contra zonas densamente pobladas por civiles y desplazados (…) que han dejado 106 civiles muertos, incluidos mujeres y niños», 65 de ellos en la ciudad de Gaza.
🇻🇪 Ex vicesecretario general ONU duda de la acusación de EEUU contra Venezuela
El exdirector ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Pino Arlacchi, descartó que exista una relación entre el Gobierno de Venezuela y un supuesto cartel del narcotráfico que envía drogas a EE.UU. y aseveró que esa narrativa corresponde a una creación de Washington.
«Se sabe que esta relación entre el Gobierno venezolano y un supuesto cártel no existe. Es una fabricación del presidente Trump, con motivos políticos», dijo en entrevista con RT el también ex vicesecretario general de la ONU.