14 fuegos graves activos en España y la Aemet avisa de riesgo extremo (Video)
Madrid, 25 agosto.- Los equipos de extinción siguen luchando para combatir los catorce incendios graves que aún siguen activos en Castilla y León, Galicia y Asturias en una jornada en la que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido del peligro «muy alto o extremo» que persiste en zonas del norte y este peninsular.
Pese a anunciar una meteorología más favorable a partir de mañana para la extinción del fuego, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha avisado de que el riesgo sigue siendo extremo con «reproducciones» de focos que están dando «muchos problemas».
«El nivel de peligro de incendios no bajará de extremo en estas últimas zonas hasta el jueves o viernes, por lo que máxima precaución ante la posibilidad de que se inicien nuevos incendios forestales», ha indicado Barcones.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte hoy de nuevo, del peligro «muy alto o extremo» de incendios que persiste en amplias zonas del norte y este peninsular, y pide un día más a la población que extreme las precauciones, en un mensaje en la red social X.
Las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido a un total de 45 personas por incendios forestales desde que comenzó el mes de junio, cuatro de ellos durante este fin de semana, e investigan a 133 personas.
España supera las 410.000 ha arrasadas

Un total de 411.315 hectáreas se han quemado en 2025, en la peor ola de incendios registrada en España en este siglo, según la última actualización del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), y multiplica casi 10 veces la cifra de 2024.
Conforme a los últimos datos suministrados por EFFIS, herramienta dependiente del programa Copernicus, de observación y vigilancia de la Tierra de la Unión Europea (UE), al menos 252 incendios forestales se han registrados en amplias zonas del país este año, particularmente en el norte y oeste de España.
Tres incendios están activos en Ourense
Galicia tiene este lunes tres incendios forestales activos, todos en la provincia de Ourense, donde el domingo surgió un nuevo fuego en el municipio de Avión, y presenta evolución favorable el de Chandrexa de Queixa, con solo un foco activo.

El último balance de Medio Rural actualiza la superficie quemada en Avión, con un fuego declarado la tarde del domingo en la parroquia de Nieva que ha arrasado 70 hectáreas.
Sigue activo el fuego de Chandrexa de Queixa, con el que se inició la ola de incendios el 8 de agosto y que ha arrasado 19.000 hectáreas.
La evolución de este fuego es favorable, porque solo queda activo el foco de Vilariño.
El incendio de Chandrexa de Queixa, con el que arrancó la ola de fuegos en Galicia el pasado 8 de agosto y que ha arrasado 19.000 hectáreas, ha sido estabilizado este lunes, tras lo que permanecen activos solo dos incendios, ambos en la provincia de Ourense.
Situación en Castilla y León
Castilla y León ha iniciado la tercera semana de incendios forestales con diez fuegos en índice de gravedad potencial 2, el nivel máximo, dos de ellos declarados este pasado domingo con gran virulencia y que obligaron a desalojar once localidades, lo que eleva a doce las evacuadas, con más de 700 afectados.
Las reactivaciones ante el aumento de las temperaturas, con la consecuente bajada de la humedad, y el viento que sigue siendo persistente en algunas zonas, con cambios de dirección, han marcado las últimas horas en la lucha contra el fuego en Castilla y León, reavivando por ejemplo el incendio de Fasgar.
Los otros fuegos que siguen siendo graves son los de La Baña e Igüeña, además de los surgidos este fin de semana: Garaño y Molinaseca -con evolución favorable-.
Por otro lado, la Junta de Castilla y León ha bajado de nivel 2 a nivel 1 los fuegos de Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Gestoso, en León, y el de Cardaño de Arriba en Palencia. Y de nivel 1 a 0 el incendio de Canalejas (Almansa).
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP), comparecerá ante el Parlamento autonómico el próximo viernes a las once de la mañana para analizar la gestión de la prevención y extinción de incendios forestales en esta Comunidad, según han confirmado a EFE fuentes parlamentarias.

Extremadura y Andalucía
El Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) dio anoche por controlado el incendio forestal de Jarilla (Cáceres) declarado el pasado 12 de agosto y desactivó el nivel 1 de peligrosidad, para pasar a nivel cero.
En Andalucía, el Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) ha dado por controlado unas 24 horas después el incendio declarado el sábado por la noche en un paraje ubicado entre la capital y Cenes de la Vega que obligó en su inicio a cortar del tráfico en la zona.
Situación en Asturias
La evolución de los tres incendios que había activos en el suroccidente de Asturias sigue siendo favorable ya que el de Degaña, el que más ha preocupado durante estos días, ha quedado estabilizado, mientas que el de Genestoso está ya «controlado completamente», algo que espera lograrse también a lo largo del día en el de Somiedo.
«La situación ha avanzado a una posición más favorable y el cambio de temperatura ha permitido consolidar la línea de batalla en los incendios activos de Genestoso, Somiedo y Degaña, en los que hay más medios aéreos que nunca», ha señalado el presidente del Principado, Adrián Barbón, al término de la reunión semanal del Consejo de Gobierno del Principado.
Reacciones políticas
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha criticado al Partido Popular y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, por “eludir el bulto” en la gestión de los incendios y no asumir responsabilidades, al tiempo que ha reclamado a los presidentes autonómicos que den explicaciones en sus respectivos parlamentos.
Feijóo, por su parte, ha anunciado un plan de cincuenta medidas contra incendios y para las zonas afectadas tras la ola que todavía continúa activa, entre ellas la creación de un «registro nacional de pirómanos» e incendiarios.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y a la «conciencia» de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular al considerar que sus dirigentes «no han asumido sus obligaciones» ante la ola de incendios de este verano.CategoríasCastilla y León, España, Extremadura, Galicia, Portada España – Noticias EFE