Permanecen en alerta 16 provincias por lluvias; se esperan aguaceros y tormentas eléctricas

Santo Domingo, 20 de octubre de 2025. – El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que se mantienen en alerta meteorológica 16 provincias del país, debido a la persistencia de condiciones atmosféricas inestables asociadas a una activa onda tropical y los remanentes de un sistema frontal que afectan el territorio nacional.

Durante las horas matutinas de este lunes, se prevé un ambiente mayormente soleado con escasas precipitaciones en la mayor parte del país. No obstante, no se descartan chubascos aislados y pasajeros sobre localidades de Puerto Plata, Espaillat, Samaná y María Trinidad Sánchez.

En horas de la tarde, se anticipa un incremento en la nubosidad producto de la combinación del viento del este/noreste, el calentamiento diurno, efectos orográficos y la incidencia de la onda tropical en rápida trayectoria hacia el oeste.

Estas condiciones favorecerán la ocurrencia de aguaceros localmente moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las provincias: Santo Domingo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Valverde, Monte Cristi, Dajabón, San Juan, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, Espaillat, Monte Plata, Monseñor Nouel, Azua y Samaná.

Durante la noche y la madrugada, las precipitaciones disminuirán de forma gradual. Sin embargo, se prevén lluvias aisladas sobre localidades cercanas a las costas Atlántica y Caribeña.

Para el martes, desde horas de la madrugada, se esperan desarrollos nubosos importantes con aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento. Estas condiciones estarán generadas por la interacción de una activa onda tropical con la humedad e inestabilidad presentes en la región.

Las lluvias impactarán de forma significativa provincias del noreste, sureste, suroeste, noroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Condiciones marítimas

En la costa Atlántica, las condiciones marítimas se tornarán peligrosas. Se recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a fuertes vientos y oleaje anormal.

A los bañistas y usuarios de playas se les exhorta consultar a las autoridades locales antes de ingresar al mar por posibles rompientes, corrientes de resaca y mar de fondo. En la costa Caribeña, las condiciones se mantendrán normales durante la mañana, aunque se prevé un deterioro progresivo mar adentro en horas de la tarde.

Provincias en alerta y aviso meteorológico

Ante las precipitaciones recientes y las previstas, se mantiene el nivel de alerta y aviso meteorológico por riesgo de inundaciones urbanas y rurales, así como desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, en especial en zonas vulnerables. Las provincias bajo alerta son:

En alerta:

  • Samaná
  • Puerto Plata
  • Espaillat
  • María Trinidad Sánchez
  • Monte Plata
  • Hermanas Mirabal
  • Hato Mayor
  • El Seibo

En aviso:

  • San José de Ocoa
  • La Altagracia
  • Santiago Rodríguez
  • Duarte
  • Santiago
  • Sánchez Ramírez
  • Valverde
  • Elías Piña

Total de provincias en alerta y aviso: 16

Actividad ciclónica en el Atlántico

ONAMET también monitorea una activa onda tropical localizada al oeste de las islas de Barlovento, sobre aguas del mar Caribe. Se prevé que continúe su desplazamiento hacia el oeste, generando abundante nubosidad, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en los próximos días.

El fenómeno presenta una baja probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas (30 %), pero una probabilidad moderada a alta (70 %) en los próximos siete días.

Se estima que esta onda tropical estará incidiendo de forma directa sobre el país a partir del miércoles, generando condiciones de alta humedad e inestabilidad, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento principalmente en las regiones noreste, sureste, suroeste y en la Cordillera Central.

Comentarios
Difundelo