Gobierno premia a jóvenes destacados en el Día Nacional de la Juventud
Santo Domingo, 1 de febrero. – El presidente Luis Abinader afirmó que el Gobierno considera a la juventud dominicana como el «presente» del país, destacando sus capacidades y talentos. Durante su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de la Juventud, el mandatario expresó su confianza en los jóvenes como forjadores del futuro de la República Dominicana.
«Espero que ustedes confíen en un Gobierno que los ve como la verdadera esperanza y que, como dijo Carlos Valdez, ministro de la Juventud, los ve a ustedes no como el futuro, sino como el presente de la República Dominicana y forjadores de ese futuro», manifestó Abinader.
En su intervención, el jefe de Estado aseguró que el Gobierno continuará «construyendo oportunidades» para que los jóvenes puedan desarrollar su potencial y aprovechar al máximo sus habilidades.
También los instó a confiar en sí mismos y en su capacidad para alcanzar sus metas. «Yo les pido que tengan confianza en ustedes mismos, que todo lo que quieran lograr, lo pueden hacer; que no hay barreras que no puedan conquistar con el trabajo y el talento. Ustedes lo tienen, y hoy hay más oportunidades que en el pasado, precisamente por el acceso a la tecnología», enfatizó.
El Premio Nacional de la Juventud, el máximo reconocimiento que otorga el Estado dominicano a jóvenes destacados en diversas áreas, tuvo como ganadores del Gran Premio a la medallista olímpica Marileidy Paulino, el cantante Chris Lebrón y el jugador de béisbol de Grandes Ligas Juan Soto.
En la categoría de apoyo a la comunidad rural, el galardonado fue Anthony Franco, de Montecristi. En la de aporte a los derechos humanos (niñez, adolescencia y juventud), la premiada fue Cindy Pichardo, de Bahoruco. En deporte internacional, el reconocimiento fue para Junior Alcántara, de La Altagracia, mientras que en deporte nacional, la ganadora fue Katherine Rodríguez, de Santiago.
En la categoría de desarrollo cultural, el premiado fue Daniel D’ Meza, de Azua. En desarrollo empresarial y emprendimiento, el galardón lo obtuvo Juan Almonte, de Peravia. En liderazgo político, la ganadora fue Carolina Wegmuller, de San Cristóbal, y en liderazgo religioso, el premio recayó en Marieli Mejía, de La Romana.
En el área de mérito estudiantil preuniversitario, la reconocida fue Kimberly Samboy, del Distrito Nacional, mientras que en mérito estudiantil universitario, la ganadora fue Ashley Disla, de Santiago.
En la categoría de preservación y fomento de los recursos naturales, el reconocimiento fue para Juan García, de Sánchez Ramírez. En servicios sociales voluntarios a favor de la comunidad, el premiado fue Mizael Burnet, de La Romana. En superación profesional, el galardón fue otorgado a Orlando Mogena, de Puerto Plata.
En superación y logros personales, el ganador fue Yojany Vásquez, de Santiago de los Caballeros. Finalmente, en la categoría de joven dominicano en el exterior, el reconocimiento fue para Richard Bidó, de Hermanas Mirabal.