El oro alcanza los 2.800 dólares la onza impulsado por la incertidumbre económica y geopolítica

Nueva York, 1 de febrero. – El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico de 2.800 dólares por onza, registrando un aumento del 6,70% en lo que va de año. Este repunte se debe a las crecientes tensiones geopolíticas, las incertidumbres arancelarias y el debilitamiento del dólar estadounidense, lo que refuerza la demanda del oro como activo de refugio seguro.

El mercado se ha visto influenciado por los temores en torno a posibles aranceles generalizados, lo que ha llevado a los inversores a buscar protección en el oro ante la inestabilidad económica. Como resultado, los inventarios de oro de Comex han aumentado un 70% desde las elecciones en EE.UU., alcanzando un valor total de 85.000 millones de dólares.

Otro factor clave en este impulso alcista es la debilidad del dólar estadounidense, que ha continuado su descenso tras la investidura de Donald Trump, la última reunión de la Reserva Federal y los datos de crecimiento del PIB de EE.UU., que resultaron más bajos de lo esperado. Históricamente, un dólar más débil ha respaldado los precios del oro, ya que reduce el costo de adquisición para inversores que manejan otras monedas.

La Reserva Federal ha mantenido estables los tipos de interés, con su presidente, Jerome Powell, adoptando una postura cautelosa sobre la posibilidad de futuros recortes de tasas. A pesar de la estabilidad en las tasas de interés, la incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense y la volatilidad monetaria han mantenido la tendencia alcista del oro.

Aunque se ha logrado un alto el fuego entre Israel y Hamás y hasta el momento no se han implementado nuevos aranceles comerciales bajo la administración Trump, los mercados siguen mostrando incertidumbre. En particular, persisten las dudas sobre la inflación, el comportamiento de los precios de las materias primas y, en especial, el petróleo.

Por el momento, la Reserva Federal no ha dado señales de una reducción inminente de las tasas de interés, y los analistas esperan que el primer recorte se produzca en junio. Mientras tanto, el oro continúa su escalada respaldado por la caída de los rendimientos de los bonos, consolidando su papel como activo seguro en tiempos de incertidumbre económica.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias