Abinader abordará con Marco Rubio suspensión de ayuda exterior de EE.UU. y su impacto en RD
Santo Domingo, 3 de febrero. – El presidente Luis Abinader adelantó hoy que entre los temas que tratará con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se encuentra la reciente suspensión de la ayuda exterior financiada por el gobierno federal estadounidense.
Esta medida podría impactar a la República Dominicana, donde varios programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) podrían verse afectados.
«Hay algunos programas que afectan a la República Dominicana y nos preocupa también aquellos que impactan a Haití en términos de alimentación. Esos son de los temas que vamos a tratar con el secretario (Marco) Rubio», expresó Abinader durante el encuentro LA Semanal con la Prensa.
Rubio tiene previsto llegar a la República Dominicana el próximo 5 de febrero, en su primer viaje como jefe de la diplomacia estadounidense. Además, el alto funcionario anunció hoy que asumirá como jefe interino de la USAID.
El mandatario dominicano respondió así a preguntas sobre el impacto económico que podría generar la decisión del presidente de Estados Unidos de restringir ciertos fondos destinados a ayuda social internacional.
Abinader destacó que la administración estadounidense ha presentado la medida como una suspensión temporal, permitiendo la aprobación de casos justificados para recibir los fondos. Asimismo, señaló que si la República Dominicana no califica para continuar recibiendo estas ayudas, su gobierno tomará las medidas necesarias para compensarlo.
«Tampoco podemos decir que estamos recibiendo una cantidad de ayuda que la República Dominicana no pudiese subsanar», puntualizó.
Durante la administración del expresidente Donald Trump, el Departamento de Estado de EE.UU. ordenó la congelación de fondos destinados a casi toda la ayuda exterior, exceptuando programas de emergencia alimentaria y ayuda militar a Israel y Egipto.
Esta nueva orden amenaza con paralizar miles de millones de dólares en proyectos financiados por EE.UU. en áreas como salud, educación, desarrollo, capacitación laboral, lucha contra la corrupción y seguridad en diversas regiones del mundo.
Estados Unidos es el mayor proveedor de ayuda exterior global, con aproximadamente 60,000 millones de dólares en 2023, lo que representa cerca del 1 % de su presupuesto nacional.
La directriz de Rubio, enviada a las embajadas estadounidenses en todo el mundo, excluyó específicamente programas de emergencia alimentaria, como los que abastecen a millones de personas en Sudán, afectado por una hambruna derivada de un conflicto armado.