Trump propone el reasentamiento de los palestinos en otros países y «tomar control» de Gaza
Washington, 4 febrero- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este martes que los palestinos de la Franja de Gaza sean reasentados de manera permanente en otros países, durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
«Mi esperanza sería que pudiéramos hacer algo realmente bueno, algo realmente positivo, para que no quisieran volver. ¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno», afirmó en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, sentado junto a Netanyahu.
Preguntado sobre cuántos palestinos deberían ser realojados, Trump respondió: «Todos. Probablemente un millón setecientas mil personas, quizá un millón ochocientas mil. Pero creo que todos. Serían reasentados donde puedan tener una vida hermosa».
Trump describió la Franja de Gaza como un «sitio de demolición» y dijo que, tras observar «desde todos los ángulos» fotografías del enclave tras la guerra con Israel, ha llegado a la conclusión de que «ese lugar es un infierno, es muy peligroso y nadie puede vivir allí».
«No creo que la gente deba regresar a Gaza. Viven como si estuvieran en el infierno. Gaza no es un lugar para vivir y la única razón por la que quieren volver, y lo creo firmemente, es porque no tienen otra alternativa. ¿Cuál sería la alternativa? Si la tuvieran, preferirían no regresar a Gaza y vivir en un lugar hermoso y seguro», argumentó.
La postura de Trump frente a Gaza
Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha reiterado esta petición en varias ocasiones e insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar más refugiados palestinos procedentes de Gaza, una idea rechazada de plano por esos dos países, así como por Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudí, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe.
Esta vez, sin embargo, es la primera en la que el mandatario estadounidense sugiere que el reasentamiento deba ser permanente y no una solución temporal.
Pese a la negativa de Jordania y Egipto, Trump se mostró confiado en que ambas naciones acabarán aceptando a los palestinos.
Creo que Jordania y Egipto lo harán. Sé que dicen que no los aceptarán. Yo digo que sí lo harán, pero creo que otros países también los aceptarán. Gaza es ahora mismo un sitio de demolición», opinó.
Esta es la primera reunión de Trump con un líder extranjero desde el inicio de su segundo mandato. También es la primera vez que Netanyahu sale de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitió en noviembre una orden de arresto en su contra, una decisión que Washington ha condenado enérgicamente y cuya jurisdicción no reconoce.
Trump «tomará el control» de Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y que llevará a cabo su reurbanización, con la construcción de nuevas viviendas, después de reasentar a los palestinos en otros lugares.
«Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza y haremos un gran trabajo allí», declaró Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
«Será nuestra responsabilidad desmantelar todas las bombas sin explotar, nivelar el terreno, deshacernos de los edificios destruidos y allanar el área para impulsar un desarrollo económico que genere una cantidad ilimitada de empleos y viviendas para la población», añadió.
Preguntado sobre qué forma tendría esa ocupación y si sería permanente, Trump respondió afirmativamente y dijo que contempla una «posición de propiedad a largo plazo» sobre la Franja de Gaza.
También aseguró que ya ha hablado sobre esta idea con otras partes, aunque no precisó cuáles, y afirmó que «ellos aman la idea de que Estados Unidos posea esa parte de tierra».
Trump consideró que esta reurbanización de la Franja de Gaza, que los palestinos reclaman como parte de un futuro Estado junto con Cisjordania y Jerusalén Este, «podría ser el inicio de una paz más amplia y duradera que ponga fin de una vez por todas al derramamiento de sangre y la violencia».
Hamás rechaza palabras de Trump
El grupo islamista palestino Hamás consideró «una receta para crear caos y tensión en la región», las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los palestinos no tienen más alternativa que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable.
El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, dijo en un comunicado de prensa que “en lugar de responsabilizar a la ocupación criminal por el crimen de genocidio y desplazamiento, se la recompensa en lugar de castigarla”.
Previamente, Hamás había confirmado este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una «calma sostenible», una retirada israelí completa de Gaza y a la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.
«La segunda fase de contactos y negociaciones ha comenzado y estamos preocupados e interesados en la fase actual de refugio, socorro y reconstrucción para nuestro pueblo en la Franja de Gaza», aseguró hoy en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.
Trump dice que merece el Nobel de Paz
Trump, afirmó este martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
«Nunca me darán un premio Nobel de la Paz. Es una pena. Lo merezco, pero nunca me lo darán», dijo a la prensa en el Despacho Oval antes de reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
En 2021 el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde propuso a Trump como candidato al Nobel de la Paz precisamente por su liderazgo en la negociación de los Acuerdos de Abraham, que normalizó las relaciones entre Emiratos Árabes Unidos y el estado de Israel.
Se hicieron con el galardón ese año los periodistas Maria Ressa y Dmitri Muratov, de Filipinas y Rusia.
Familiares de los rehenes, atentos a la reunión de Trump con Netanyahu
Cerca de un centenar de personas, entre ellas familiares de rehenes de Hamás, se concentraron este martes frente a la Casa Blanca horas antes del encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Los allí concentrados portaban carteles con las caras de algunos de los aún retenidos y exigieron la liberación de todos los rehenes: «Traedlos de vuelta a casa ahora», corearon varias veces.
La concentración tuvo lugar horas antes de la recepción de Trump al primer ministro israelí en la mansión presidencial, en lo que será la primera reunión del norteamericano con un líder extranjero desde su regreso al poder, el pasado 20 de enero.EFE