Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, llega a RD para abordar crisis haitiana y relaciones bilaterales
Santo Domingo, 5 de febrero – El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llega este miércoles a la República Dominicana como parte de su primera gira internacional tras asumir el cargo. Su visita a territorio dominicano será la última parada de un recorrido que incluyó Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala.
La visita de Rubio se produce en un contexto de tensiones diplomáticas, luego de que Estados Unidos anunciara el cese inmediato de su apoyo a la Fuerza Multinacional en Haití, así como la suspensión de los fondos de cooperación que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) destinaba a programas en la República Dominicana. El presidente Luis Abinader ha asegurado que tratará estos temas con el funcionario estadounidense.
Durante su estadía, que se extenderá hasta el jueves 6 de febrero, Rubio sostendrá reuniones con el presidente Abinader y otros altos funcionarios dominicanos. En la agenda se incluyen temas clave como la crisis en Haití y la migración irregular de dominicanos a través de la llamada «Vuelta por México», ruta por la que miles de nacionales han cruzado la selva del Darién y entrado ilegalmente a Estados Unidos en los últimos dos años.
Se espera que la situación en Haití sea el tema central de la conversación, ya que República Dominicana ha insistido en la necesidad de una mayor intervención de la comunidad internacional para resolver la crisis política, económica y de seguridad que afecta al vecino país.
Ayer, el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, confirmó que el Gobierno de Estados Unidos había ordenado la suspensión de su contribución a la misión multinacional de seguridad en Haití, lo que podría agravar aún más la crisis en la nación caribeña.
Otro punto importante en la agenda de Abinader con Rubio será la suspensión de los programas de la Usaid en República Dominicana. El mandatario dominicano ha señalado que esta decisión afecta directamente a diversas iniciativas de cooperación internacional, por lo que buscará discutir posibles soluciones con el secretario de Estado estadounidense.
Las relaciones entre República Dominicana y Estados Unidos han sido estrechas en materia comercial, a través del tratado de libre comercio DR-Cafta, así como en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. La cooperación en estos ámbitos se ha fortalecido en los últimos años, y se espera que la visita de Rubio reafirme estos lazos estratégicos.
Con su llegada, Rubio se convierte en el segundo secretario de Estado de EE.UU. en visitar República Dominicana en menos de un año. El 6 de septiembre de 2024, Abinader recibió a Antony Blinken, quien formaba parte de la administración demócrata de Joe Biden. Además, esta es la tercera vez que el mandatario dominicano recibe a un jefe de la diplomacia estadounidense durante su gobierno.
El primer secretario de Estado que visitó el país bajo la administración de Abinader fue Mike Pompeo, quien asistió a su toma de posesión en 2020, cuando era jefe de la diplomacia de Donald Trump. Posteriormente, en 2024, fue el turno de Blinken, y ahora Marco Rubio, quien es el primer latino en ocupar este puesto en la historia de Estados Unidos.
La llegada de Rubio a la región ha generado expectativas sobre el futuro de la política estadounidense hacia América Latina, especialmente en lo que respecta a la gestión de crisis migratorias y la estabilidad en Haití.