Ministro de Educación defiende la enseñanza en cualquier espacio, «hasta debajo de una mata», y destaca inversión en escuelas rurales

Santo Domingo, 5 de febrero. – El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirmó que el proceso de aprendizaje de los niños en las escuelas dominicanas puede desarrollarse en cualquier lugar, “hasta debajo de una mata”.

Hernández destacó que grandes filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles impartían sus enseñanzas al aire libre y recordó que, en su experiencia personal, también enseñó fuera de las aulas cuando era profesor universitario.

En cuanto al presupuesto del Ministerio de Educación, el funcionario explicó que, aunque es elevado, el 82% de los fondos están comprometidos en salarios, alimentación y pensiones de los maestros. Indicó que solo el 5% se destina a inversión en pedagogía.

«Nosotros hemos hecho todos los esfuerzos y hemos tratado de modificar eso», expresó Hernández. Puso como ejemplo la reducción de costos en la adquisición de libros de texto, señalando que este año lograron distribuir 12 millones de ejemplares con una inversión de 700 millones de pesos.

Sobre la ejecución presupuestaria de 2024, el ministro informó que se alcanzó el 98.40%, la cifra más alta en la última década. No obstante, mencionó que quedaron sin ejecutar mil millones de pesos debido a que el gobierno había reservado 19 mil millones, de los cuales se utilizaron alrededor de 18 mil.

Hernández resaltó la inversión sin precedentes en la reparación de escuelas rurales, con un fondo de 1,500 millones de pesos. «Nunca se habían reparado escuelas rurales en el país. Esas son estructuras muy precarias, y realmente se ha trabajado activamente en la reconstrucción de unas 750 escuelas», aseguró.

El ministro subrayó que este programa debe continuar para garantizar condiciones dignas en los centros educativos, independientemente de su tamaño o ubicación. «No importa que sea una escuela pequeña con un solo niño; hay que trabajar para que eso funcione», enfatizó.

Por último, reconoció que ha preferido detener ciertos procesos de licitación ante cualquier irregularidad o “ruido” detectado, lo que podría afectar la ejecución de algunos fondos. Sin embargo, defendió que la mayor parte de los recursos del Ministerio de Educación se ha utilizado de manera eficiente.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias