Netanyahu confía en que la ayuda de Trump haga avanzar la segunda fase del alto el fuego en Gaza
Washington, 5 febrero.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones.
«Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas», dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El actual pacto para el cese de hostilidades entró en vigor un día antes de que Trump iniciara su segundo mandato.
«Creo que aportó una gran fuerza y un liderazgo potente a este esfuerzo. Solo diré que estoy feliz de que esté aquí», señaló Netanyahu.
Encuentro con Trump
El lunes por la noche, el primer ministro israelí se reunió con el enviado de Trump para la región, Steve Witkoff, quien ha jugado un papel clave en el alto el fuego vigente en Gaza, y con el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, con quienes comenzó el arduo trabajo de negociar la siguiente fase del acuerdo.
Tras esa reunión, Netanyahu anunció que enviará una delegación a Catar para continuar las negociaciones indirectas con Hamás, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, con el objetivo de concretar la segunda fase del pacto, que prevé la liberación de todos los rehenes israelíes en Gaza y el establecimiento de las bases para el fin definitivo de la guerra.
La primera fase de la tregua, aún en vigor en la Franja de Gaza, ha permitido la liberación de 13 rehenes israelíes, además de cinco tailandeses, a cambio de más de medio millar de presos palestinos en Israel.
Netanyahu es el primer líder extranjero al que Trump recibe en la Casa Blanca desde su regreso al poder.
El primer ministro israelí subrayó que no va a abandonar a ningún rehén en manos del grupo islamista palestino: «No vamos a renunciar a ninguno de ellos y no vamos a renunciar a nuestros otros objetivos bélicos. Hamás no se quedará en Gaza y vamos a recuperar a todos (los rehenes)», dijo.
«La victoria de Israel será también estadounidense»
Netanyahu subrayó a Trump que Israel acabará la guerra con Hamás mediante su triunfo en ese conflicto y subrayó que la victoria de Israel será también estadounidense.
«Israel pondrá fin a la guerra ganándola. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos. No solo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz con su liderazgo, señor presidente, y nuestra asociación», le dijo al líder republicano.
Netanyahu consideró que los dos mandatarios «forjarán un futuro brillante» para la región y llevarán su asociación a «nuevas alturas».
Trump, según el primer ministro israelí, es «el «mejor amigo» que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca.
Netanyahu sostuvo que para asegurar su futuro y lograr la paz en la región «hay que terminar el trabajo en Gaza».
«Israel tiene tres objetivos: destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamás, asegurar la liberación de todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel».
«Su voluntad de pensar de manera innovadora con ideas nuevas nos ayudará a lograr todos estos objetivos», dijo Netanyahu sobre Trump, añadiendo que este último «ve un futuro diferente» para ese «trozo de tierra que ha sido el foco de tanto terrorismo».
Netanyahu asegura que la paz con Arabia Saudí «ocurrirá»
Netanyahu afirmó que la paz con Arabia Saudí «no es solo factible», sino que «ocurrirá», y se mostró confiado en que es posible con la ayuda del presidente Trump, quien busca alcanzar un acuerdo entre ambas naciones.
«Creo que la paz entre Israel y Arabia Saudí no solo es factible. Creo que va a suceder», afirmó Netanyahu.
El primer ministro israelí agregó que tanto EE.UU. como los líderes saudíes «están interesados» en alcanzar una solución de paz entre ambas naciones.
«Creo que no se puede prejuzgar ni adivinar de antemano cómo lo lograremos, pero estoy comprometido a lograrlo», insistió.
Uno de los grandes objetivos que persigue Trump en este segundo mandato es lograr un acuerdo entre Israel y Arabia Saudí para el restablecimiento de relaciones diplomáticas, un objetivo que ya persiguió en su primer mandato (2017-2021) y que también intentó sin éxito la Administración de Joe Biden.
Arabia no establecerá relaciones con Israel sin un estado palestino
El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí subrayó este miércoles que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no existe un estado independiente palestino, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que «tomará el control» de la Franja de Gaza.
«Arabia Saudí continuará con sus denodados esfuerzos de crear un estado palestino independiente (…) Y no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no es así», subraya un comunicado divulgado en X por el ministerio de Exteriores de Arabia Saudí.
Arabia Saudí también se opone «firmemente» a cualquier violación de los derechos legítimos del pueblo palestino, entre ellos «intentos de desplazarlos de su tierra», añade, después de que Trump, que persigue restablecer relaciones entre Israel y Arabia Saudí, dijera que reasentará a los palestinos en otros países.EFE