Congresista Espaillat insta a los democratas a tomar posiciones en materia migratoria

Ramón Mercedes

917-858-3660

Por Leonel ser una necesidad nacional en RD encuesta le da 70% de aceptación

NUEVA YORK.- El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la república es una necesidad nacional y por eso la valorada y respetada firma encuestadora Imagen Publica Consulting sostiene durante su última encuesta que el 70% de la población dominicana cree que será el próximo presidente en 2028.

La afirmación es de Geraldo Rosario, presidente del Proyecto 300 con Leonel en esta ciudad, y miembro de la Dirección Central del partido, quien valora los datos como positivo y esperanzador para el pueblo dominicano.

En documento de prensa, Rosario afirma «tan temprano como a la fecha actual, Fernández se ha convertido en una necesidad nacional a razón de que la gente está insatisfecha con la carestía de la canasta familiar, la inseguridad, los apagones, el caos vehicular, y las altas tarifas eléctrica por las nubes».

Hizo referencia a que «la gente ve en Leonel un presidente y un equipo de trabajo que sabe lo que hay que hacer, diferente al gobernante actual, que todo indica que maneja el Estado día a día, sin una planificación estructurada de lo que el país y la gente necesita».

“Sentimos la necesidad de nuestros compatriotas como cualquiera de los que viven en el país, vivimos en comunicación con nuestros familiares y su situación”.

“Por solidaridad, los del exterior hacemos un esfuerzo colectivo al punto que al año se envían más de 10 mil millones de dólares, no obstante, a eso también el gobierno nos maltrata con altas tarifas consulares, falta de información y un descuido total de los dominicanos de ultramar”, expresa Rosario.

“Todo ello ha llevado a los dominicanos del exterior y los que viven allá en RD a valorar al estadista, al que lo hizo bien, contribuyendo al desarrollo del país en todo el sentido de la palabra, por eso no es de extrañar la alta aprobación para que regrese, porque ciertamente Leonel es una necesidad nacional”, apuntó.

“En los momentos actuales, donde la humanidad y el país atraviesan la peor crisis multidimensional (sanitaria, ecológica, económica, financiera, social, de transporte y hasta política e institucional) jamás conocida, generada por el Coronavirus 2019, el doctor Fernández y la FP presentaron los mejores planes, ideas y propuestas para superar la misma en el corto, mediano y largo plazo”, dijo.

Congresista Espaillat señala demócratas deberían tomar posiciones en materia de Inmigración

NUEVA YORK.- El presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC) de Estados Unidos, el congresista dominicano Adriano Espaillat, ha señalado en qué áreas los demócratas deberían tomar posiciones en materia de inmigración: los Dreamers (Soñadores), los trabajadores agrícolas y la prevención de la separación de familias.

Actualmente, el congresista mantiene un ritmo acelerado de trabajo en los vecindarios de Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx, que representa (D-13). Allí organiza talleres, charlas y encuentros para que los residentes “conozcan sus derechos” frente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Espaillat señaló que el partido ya ha dado los primeros pasos de un plan basado en la expectativa de que el presidente Trump ampliará las deportaciones centrándose en los inmigrantes.

“Dreamers, trabajadores agrícolas y familias”, precisó en una reciente conferencia de prensa con el influyente medio estadounidense Politico.

Mostrar mensaje original

Sin embargo, agregó: “Creo que el pueblo estadounidense es mucho más sensible ante una madre separada de su hijo. También entiende que los Dreamers no representan una amenaza para nadie y que los trabajadores agrícolas llevan comida a su mesa”.

«El CHC es poderoso y ahora más que nunca nuestros esfuerzos están unidos para fortalecer a las comunidades latinas en todo el país», ha afirmado el presidente electo del Caucus Hispano del Congreso.

Espaillat subrayó que enfrentarán los desafíos que se presenten como un frente unido, priorizando la protección de las comunidades inmigrantes y garantizando políticas humanas que reflejen los valores de la nación.

“A medida que la influencia del CHC ha seguido creciendo desde nuestra creación en 1976, nuestro objetivo hoy es reafirmar nuestro compromiso de ofrecer resultados tangibles para las comunidades latinas en todos los temas. Queremos asegurarnos de que nuestras voces sean escuchadas y nuestras comunidades tengan la oportunidad de tener éxito y prosperar”, indicó.

El CHC representa actualmente el grupo más grande de legisladores latinos a nivel federal, con 43 miembros que representan distritos de todo EE. UU.

Espaillat es el primer domínico-estadounidense en servir en la Cámara de Representantes de EE. UU. Actualmente es miembro del influyente Comité de Asignaciones Presupuestarias, responsable de financiar las actividades vitales del Gobierno federal. También se desempeña como miembro de alto rango del Subcomité del Poder Legislativo y forma parte del Comité de Presupuesto de la Cámara.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias