Presidente Abinader lanza el programa «El Gobierno Contigo» y supervisa obras en Santo Domingo Norte

Santo Domingo Norte, 9 de febrero. – El presidente Luis Abinader inauguró este domingo el programa «El Gobierno Contigo», una iniciativa que busca acercar las instituciones públicas a la población y resolver problemas puntuales en las comunidades. Durante su jornada, el mandatario también inauguró una escuela, visitó proyectos sociales y supervisó la construcción de diversas infraestructuras en la provincia Santo Domingo Norte.

El programa «El Gobierno Contigo» tiene como objetivo facilitar el acceso de los ciudadanos a las instituciones gubernamentales que brindan asistencia social y servicios esenciales, según se hace constar en una nota de la Dirección de Prensa de la Presidencia.

Explica que a través de este proyecto, se desarrollarán jornadas de intervención en barrios del Gran Santo Domingo y zonas aledañas, permitiendo la ejecución de soluciones rápidas a problemas que afectan a las comunidades.

En un encuentro con líderes comunitarios, el jefe de Estado escuchó de primera mano las principales necesidades de los barrios de Santo Domingo Norte, entre las que destacan la pavimentación de calles, construcción de centros de salud, instalaciones culturales, escuelas, centros comunales e infraestructuras deportivas.

«Con este programa, el Gobierno debe ir a las comunidades y escuchar las necesidades de la gente», señaló Abinader, destacando que las primeras intervenciones se realizarán en el Gran Santo Domingo, para luego expandirse a Santiago y otras provincias del país.

El mandatario expresó su compromiso de solucionar al menos el 80 % de los problemas que afectan a la zona de Santo Domingo Norte, asegurando que trabajará en conjunto con el liderazgo comunitario. En ese sentido, solicitó a los funcionarios presentes que elaboraran una carta de compromiso para abordar y dar respuesta a los problemas más urgentes de la comunidad.

Durante el encuentro, el pastor evangélico César Lorenzo, de la Iglesia de Dios Cultivando para Cristo, destacó la paz económica y social que se percibe en el país y valoró la capacidad de la actual administración de conectar con las necesidades del pueblo.

Dentro de los sectores representados en esta actividad estuvieron Lotes y Servicios, Barrio Nuevo Sur y Norte, Altos de Chavón, Las Colinas, Villa Esperanza 1 y 2, Libertad, Brisas del Este, Hong Kong, Sabana Perdida, Brisas del Paraíso y La Mina, entre otros.

A su vez, diversas instituciones gubernamentales formarán parte de esta iniciativa, incluyendo el Inespre, Ministerio de Deportes, Edeeste, Inavi, Ministerio de Obras Públicas, Intrant, Comedores Económicos, Propeep, Conadis, Promipyme, el Gabinete de Políticas Sociales, Interior y Policía, Ministerio de la Juventud e Inefi.

Dentro de su agenda, el presidente Abinader visitó el Centro Operativo del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, donde supervisó las labores municipales en materia de recolección de desechos, mantenimiento de espacios públicos y modernización de servicios ciudadanos.

En este recorrido fue recibido por la alcaldesa Betty Gerónimo, quien expuso los avances y desafíos en la gestión municipal. El mandatario reiteró su respaldo a los ayuntamientos para que puedan brindar servicios eficientes y sostenibles a la población.

Supervisa programa Primero Tú

En su siguiente parada, Abinader supervisó la jornada de inclusión social “Primero Tú”, llevada a cabo por Propeep en la Escuela Emma Balaguer de Vallejo, en el sector Lotes y Servicios.

Esta iniciativa benefició a miles de personas de escasos recursos, ofreciendo servicios médicos en especialidades como oftalmología, odontología, medicina general y cardiología. Además, se realizaron análisis de detección de cáncer de mama, próstata y cérvico uterino.

El presidente también inspeccionó la construcción del Centro de Primer Nivel de Atención Primaria (CPN) en Sabana Perdida, una infraestructura de salud que contará con área de emergencia, seis consultorios, laboratorio, vacunación, sonografía, odontología y un espacio para la atención del VIH. Con un avance del 70 %, se espera que esta obra sea entregada en mayo, brindando acceso a atención médica a miles de ciudadanos.

En el ámbito de la movilidad y la seguridad vial, el jefe de Estado visitó la construcción de los peatonales B6 y B5, infraestructuras diseñadas para mejorar el tránsito peatonal en la zona.

Asimismo, supervisó los trabajos de asfaltado en Brisas del Este, una obra que forma parte de un plan de intervención vial impulsado por el Gobierno en distintos sectores del país. Durante su recorrido, el presidente conversó con residentes y verificó el progreso de estas mejoras en la infraestructura vial.

Inauguración centros de capacitación

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la inauguración de dos centros de capacitación técnico-profesional del programa “Oportunidad 14-24”, en las escuelas José Francisco Peña Gómez y Profesor Juan Bosch, en Sabana Perdida.

Estos centros, que se suman a los 141 ya existentes, beneficiarán a más de 190 jóvenes en situación de vulnerabilidad social, brindándoles formación en áreas como barbería, ventas, decoración de eventos y otros oficios técnicos. Además, los participantes recibirán acompañamiento psicológico y oportunidades de desarrollo personal, promoviendo su reinserción en el mercado laboral.

En el ámbito educativo, Abinader encabezó la inauguración de la Escuela Básica Salvador Dalí, un moderno centro educativo con una inversión superior a los RD$120 millones.

Esta escuela cuenta con 23 aulas, tres aulas iniciales, salones para profesores, tres talleres, un comedor, baños, una plaza cívica, garita de seguridad, parqueo vehicular, cancha mixta, caseta de gas y otras facilidades, beneficiando a 800 estudiantes de la comunidad y zonas aledañas.

Este proyecto forma parte del plan gubernamental para fortalecer la infraestructura educativa, reducir el déficit de aulas y mejorar las condiciones de enseñanza a nivel nacional.

El mandatario también visitó el proyecto de reparación de viviendas del Plan «Dominicana Se Reconstruye», en el sector Altos de Chavón, Sabana Perdida. A través de esta iniciativa, se han intervenido 169 viviendas, reconstruyendo un total de 88.

Estas viviendas han sido renovadas con mejoras en pisos, techos, estructuras de madera y pintura. La distribución de los hogares beneficiados incluye 42 viviendas en Altos de Chavón, 34 en Nuevo Amanecer y 12 en Las Antillas “El Hoyo”.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias