Leonel Fernández pide Manejo responsable de tierras raras en República Dominicana
Santo Domingo, 12 de febrero. – Con el auge global de las denominadas “tierras raras” y la información sobre la existencia de reservas potenciales de alrededor de 100 millones de toneladas en territorio dominicano, el expresidente Leonel Fernández instó al Gobierno de Luis Abinader a manejar este recurso con absoluta transparencia.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, Fernández propuso una serie de medidas que, según él, permitirían optimizar la gestión de estos valiosos minerales en beneficio del país.
El líder del partido opositor Fuerza del Pueblo destacó la necesidad de brindar mayor transparencia ante la opinión pública en lo referente a los estudios, exploración y explotación de las tierras raras en República Dominicana.
Asimismo, solicitó que se haga pública toda la información relacionada con las entidades nacionales e internacionales que obtengan contratos y concesiones vinculadas a estos minerales estratégicos.
Dentro de sus propuestas, Fernández señaló la importancia de fortalecer el Consejo de Administración de la Empresa Minera Dominicana, S.A. (Emidom). Para ello, recomendó la inclusión de diversas instituciones, como el Servicio Geológico Nacional (SGN), el Instituto Cartográfico Militar (ICM), la Academia de Ciencias de la República Dominicana, y un representante de las universidades que cuenten con programas de geología. Además, propuso la incorporación de la Cámara Minera del país, así como de representantes de la Iglesia Católica y las iglesias evangélicas.
Marco regulatorio y financiamiento para la ciencia
Otra de las iniciativas impulsadas por Fernández es la creación de una legislación específica que regule de manera adecuada la exploración y explotación de las tierras raras en el país.
En ese sentido, consideró fundamental que el Estado asigne fondos al Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt), con el fin de convocar concursos de investigación relacionados con la industria minera y estos elementos estratégicos.
El expresidente también propuso que el Gobierno implemente un plan de becas para estudios de maestría y cursos especializados en el extranjero, con el propósito de formar recursos humanos capacitados en la industria minera y las tierras raras.
Paralelamente, abogó por la creación de un fondo especial que permita a las instituciones de educación superior nacionales impartir talleres, seminarios y programas formativos sobre la materia.
Supervisión del Congreso y creación de un observatorio
Dentro de su planteamiento, Fernández enfatizó la importancia de que el Gobierno presente anualmente un informe al Congreso Nacional sobre la situación de las tierras raras en el país. Dicho informe debería incluir un balance detallado de los proyectos en ejecución y los estados financieros de Emidom.
Asimismo, el exmandatario sugirió la creación de un observatorio especializado en tierras raras. Este organismo tendría la tarea de realizar investigaciones, sistematizar bases de datos y fomentar publicaciones científicas que contribuyan al desarrollo del conocimiento sobre estos minerales y su potencial impacto económico y tecnológico en República Dominicana.
El interés por las tierras raras ha crecido a raíz de la reciente visita del senador estadounidense Marco Rubio a República Dominicana, donde resaltó la relevancia de estos minerales en el desarrollo tecnológico global. Rubio indicó que la administración de Donald Trump estaba dispuesta a colaborar con el país en la explotación de este recurso.
Las tierras raras son un conjunto de 17 elementos químicos esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, imanes de alta potencia, tecnologías de energía renovable y equipos de defensa. Este grupo incluye elementos como el escandio, el itrio y los lantánidos, entre los que se encuentran el neodimio, el samario y el disprosio, entre otros.
Defensa del Interés Nacional
Para Fernández, el manejo responsable de las tierras raras representa una oportunidad para fortalecer la economía y el desarrollo tecnológico del país. En ese sentido, insistió en que las propuestas de Fuerza del Pueblo tienen como único objetivo proteger los intereses de la República Dominicana en el contexto de la creciente importancia estratégica de estos minerales a nivel global.
“Las tierras raras pueden contribuir de manera significativa al desarrollo económico, social y tecnológico del país. Es fundamental que su explotación se realice con total transparencia y en beneficio del pueblo dominicano”, concluyó el exmandatario.