El FBI encuentra más de 2.400 documentos sobre el asesinato de Kennedy
Washington, 12 enero.- El FBI ha encontrado más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del expresidente de Estados Unidos John Fitzgerald Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Los documentos, que en total comprenden más de 14.000 páginas, no han sido públicos y forman parte de evidencia «no antes vista» sobre la muerte del exmandatario, señaló el FBI en un comunicado que recogen medios estadounidenses.
En 2023, el Gobierno del expresidente Joe Biden informó que los Archivos Nacionales habían terminado de revisar la información clasificada sobre la muerte de Kennedy, habiendo hecho públicos más de un 99 % de los documentos.
Desclasificación de archivos sobre el asesinato de Kennedy
A los pocos días de asumir el poder, Trump firmó un decreto ordenando que se desclasificaran los archivos relacionados con el asesinato del exmandatario, del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr y del exfiscal general Robert Kennedy.
La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora».
John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día lo asesinaron mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas.
![John Kennedy asesinato archivos clasificados](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/OBJ_20220521T031402SY018I_1_1_1_32_7_1.jpg?resize=900%2C611&ssl=1)
Teorías de conspiración
El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le disparó en la cabeza. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de una conspiración al respecto.
El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, resultó asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., lo nombró Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete.
![John Kennedy asesinato archivos clasificados](https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/OBJ_20220521T031407SY017I_1_1_1_32_7_1.jpg?resize=900%2C603&ssl=1)
Además, en abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de «RFK», Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, lo abatieron en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee).
Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.EFE