En Nueva York cuestionan que empleados de la ciudad prestan colaboración a los operativos de migración; problemas en filial del PRM

Ramón Mercedes

917-858-3660

►Delitos continúan en NYC con la frecuencia habitual; muchos en áreas residen dominicanos

NUEVA YORK.- Los actos delictivos en esta ciudad continúan en los diferentes condados con la frecuencia habitual, y ocurren en muchas de las áreas donde residen cientos de familias dominicanas, según los reportes policiales.

Entre ellos: Un ladrón casi se escapa con 1,5 millones de dólares en joyas de la tienda Macy’s ubicada en el 422 de la calle Fulton en Brooklyn. Las joyas las entró en dos maletas y cuando intentó marcharse por la puerta lateral de la tienda, un empleado lo enfrentó de manera consistente, obligándolo a abandonar las joyas y correr del lugar. Es perseguido por la policía.

En otro caso, Lamont Wilson, de 46 años y residente en la calle 101 en Richmond Hill-Queens, fue acusado de apuñalar fatalmente a una mujer en su apartamento de Highbridge, en El Bronx, delante de sus tres hijos pequeños, anunció el fiscal de distrito, Darcel D. Clark.

También, dos hombres irrumpieron en el Centro de Recursos y Recuperación de Allerton, ubicado en el 738 de la avenida Allerton, en El Bronx, y robaron donaciones para las víctimas del incendio en la avenida Wallace en el mismo condado.

Otro hombre acusado de intentar violar a una mujer, 51 años, en Brooklyn este martes haciéndose pasar por un agente de ICE. El hecho ocurrió en el vestíbulo de un edificio entre las calles Montague y Henry en Brooklyn Heights. En su intento de violación le robó una cadena, el teléfono móvil y un bolso, además, recibió cortes en la cara, rasguños y hematomas en el cuerpo. Luego fue apresado.

Un masculino, de 37 años, fue asesinado de varios disparos en Tompkins Houses, ubicado en el 744 de la avenida Park de Brooklyn. El victimario es perseguido por la uniformada.

Un video de vigilancia divulgado por «News 12» muestra el momento en que dos sospechosos enmascarados rompen con mandarías los vidrios frontales de Purple Specialty Pharmacy, en El Bronx, penetran y se llevaron una bolsa llena de sustancias controladas en menos de cinco minutos. La Policía informó que el robo es parte de un patrón que se está extendiendo por toda la ciudad y que tiene como blanco las farmacias. Son perseguidos.

La dominicana Karla Espinal, de 26 años, madre de una niña de seis años que fue encontrada sin vida en una bañera dentro en un apartamento en la calle Elton con la avenida Ridgewood, en Cypress Hills, Brooklyn, fue arrestada y acusada de agresión en segundo grado, actuar de una manera perjudicial contra un menor, y ponerla en peligro de forma imprudente.

Según análisis recientes, en 2024 los neoyorquinos tenían más probabilidades de morir en accidentes de tráfico que en tiroteos. La publicación, divulgada por el medio anglosajón Gothamist, indica que es al menos el segundo año consecutivo en que las muertes por accidentes automovilísticos superan a las muertes por armas de fuego.

►Entidades comunitarios NYC ofrecerán almuerzo de despedida al doctor Rafael Lantigua 

Por Mavel Flores

NUEVA YORK.- Varias organizaciones comunitarias en esta ciudad ofrecerán un almuerzo de despedida al doctor Rafael Lantigua, por retirarse de ejercer la medicina durante 52 años (18,980 días) en NYC, beneficiando principalmente la comunidad dominicana y otras etnias en la Gran Manzana y ciudades aledañas.

Durante esas cinco décadas de labores médicas, el doctor Lantigua permaneció como médico internista en el Hospital NewYork-Presbyterian Medical Center, ubicado en el Alto Manhattan, por 45 años ininterrumpido, atendiendo mensualmente más de 1150 pacientes, en su mayoría quisqueyana.

También, fue vicedecano de la escuela de medicina y profesor de la Universidad de Columbia por años, exponiendo principalmente en las áreas de investigación científica y la enseñanza médica, llegando a educar a cientos de estudiantes y médicos que hoy son líderes en el campo de la salud en los EUA.

Asimismo, el doctor Lantigua fue parte del equipo de investigadores en Estados Unidos, República Dominicana y Puerto Rico de la enfermedad de Alzheimer, que destruye la memoria y la capacidad de pensar.

Además, los hallazgos iniciales de la incidencia y prevalencia de esta enfermedad fueron en tres grupos étnicos: blancos, negros y latinos con importantes descubrimientos en el área de la genética en la misma.

Por sus grandes aportes a la comunidad dominicana y en el campo de la medicina, convirtiéndose a la vez en el más o uno de los más valorados entre los quisqueyanos en territorio norteamericano, las organizaciones «Fundación Solución Nacional (Soln), que preside Roberto Rojas.

Además, «Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis), que preside el autor de esta crónica; Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA); que dirige el empresario Radhamés Rodríguez; y El Comité del Dominicano en el Exterior (Codex), que preside Maáximo Padilla.

También, la Corporación de High Class (CHC) y Federación de Taxistas del Estados de NY (NYSFTD); que preside el empresario Antonio -Tuly- Cabrera; y la Asociación de Chiringueros en USA (Adceusa), que dirige Carmen Luis, les ofrecerán un almuerzo privado y por invitación, se informó.

►Señalan presidencia PRM-NY ha sido conflictiva, llaman base ponderar nuevas aspiraciones al cargo

NUEVA YORK.- Como conflictiva definieron dirigentes de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) la gestión que al frente de la entidad política viene ejerciendo en esta ciudad el vicecónsul Julio César Mateo (Yulín), la que dicen ha empañado la imagen de la organización ante la militancia y la comunidad dominicana.

Llaman a la base del partido en NY ponderar muy bien a la hora de elegir a un nuevo presidente de la seccional, ya que Mateo aspira nuevamente a la posición.

En documento de prensa, solicitando no ser identificados, compañeros de partido enumeraron algunos de estos conflictos de manera pública para que la verdad salga a relucir: «Reunión PRM-NY termina como la fiesta de los monos» = https://www.youtube.com/watch?v=p81XOzJoMRo 

También recordaron que hace poco el «vicecónsul trató de incidental el programa “El Sol de la Mañana” durante una transmisión desde NY, el cual recriminó de manera airada “por qué le hacen esperar tanto para entrevistarlo (cerca de ½ hora), ya que es un alto funcionario del partido de gobierno y viene en representación del cónsul”.

Tras el incidente, tratando de calmarlo, Antonio Espaillat, presidente de RCC Media, le manifestó: “usted viene ahora señor vicecónsul”. A la vez, el conductor del programa, Julio Martínez Pozo sugirió que «para que todos puedan exponer vamos a sentarlo junto a ellos (el congresista (D-NY) Tom Suozzi y la exconcejal por Brooklyn, Diana Reyna)».

Mateo se negó a todo pulmón «no, no, no, a mi hay que entrevistarme solo, no junto a ellos, soy un alto funcionario del gobierno como vicecónsul, del partido de gobierno, y vengo en representación del cónsul».

Dominicanos que participaban como observadores en dicho programa condenaron la acción: «Mateo es un engreído, presumido y altanero”, dijeron. Ver: https://elnuevodiario.com.do/viceconsul-ny-trato-incidental-programa-el-sol-de-la-manana-en-nueva-york/ 

Durante el progreso electoral pasado, como delegado PRM-NY, fue acusado de ambivalente y admitir tácitamente fraude elecciones pasadas en USA. Ya que el también vicecónsul le confesó de manera apartada, mirando constantemente hacia los lados y en voz baja al presidente de la JCE, doctor Román Polanco:

«En las elecciones pasadas, no tengo que ver si hubo o no fraude, quiero decirle que la JCE devolvió más de 20 millones de dólares que debieron invertirse en propaganda para incentivar el voto”. Ver: https://elnuevodiario.com.do/acusan-delegado-prm-ny-de-ambivalente-y-admitir-tacitamente-fraude-elecciones-pasadas-en-usa/ 

Además, los dirigentes del PRM-NY John Sánchez (secretario general) y la entonces diputada por el exterior, Servia Iris Familia, contradijeron a su delegado político y vicecónsul. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=r2LEdJkyvcE 

Recientemente, «el vicecónsul Mateo despotricó con gestos y acciones violentas contra el presidente Luis Abinader, ante el director del Indotel, Guido Gómez Mazara, profesionales, empresarios, periodistas, altos dirigentes y decenas de militantes del partido oficial, por no haberlo nombrado a él como cónsul ni a otros dirigentes en la misma posición en Estados Unidos. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=vGZj94mvrGM

►Demanda del alcalde NYC dejar sin efecto empleados municipales cooperar con ICE

NUEVA YORK.- El dirigente de izquierda y activista comunitario en esta ciudad, Luis Mayobanex Rodríguez está demandando del alcalde neoyorkino, Eric Adams, dejar sin efecto el memorándum que enviara a trabajadores de hospitales, escuelas y refugios, entre otros, a cooperar con agentes del Servicio de Inmigración (ICE) en caso de ellos apersonarse a propiedades públicas en búsqueda de personas indocumentadas.

En documento de prensa, Mayobanex Rodríguez, sostiene que en su desbocado afán de contribuir con la política antiinmigrantes del presidente Donald Trump, el alcalde Adams viola la ordenanza de ciudad santuario que rige a NYC y que prohíbe usar fondos, recursos y empleados para ayudar al ICE en su función de vigilar y cazar indocumentados, salvo que exista una orden expresa y escrita sobre un migrante asociado a un caso criminal.

Reitera que la medida viola el status de ciudad (NYC) santuario, incluso da luz verde para que esto ocurra aun sin los agentes de migración contar con una orden judicial.

Con su proceder el alcalde prefiere más la aprobación aun simulada de Trump que la aprobación de sus constituyentes, que es a quienes en teoría se debe.

Es condenable, que Adams exprese su interés de que nuestros niños asistan a las escuelas sin sentirse aterrorizados y que las personas indocumentadas acudan a los hospitales, lugares que antes estaban vedados para la entrada de los agentes del ICE y que hoy, producto de sus propias decisiones, les otorga luz verde para entrar y detener a supuestos o reales indocumentados, indica el activista comunitario.

La tradicional solidaridad neoyorquina con los inmigrantes está bajo ataque desde el propio poder político, con lo que se pretende adjurar del histórico apoyo brindado por los neoyorquinos, a quienes los inmigrantes han sido parte de la identidad misma de esta emblemática ciudad.

Consternado por el avance que registra la agenda antiinmigrante de sectores políticos de la extrema derecha, entidades diversas, como el sindicato 32 BJ SEIU y la Federación Unida de Maestros (UFT), han levantado su voz en repudio a una política considerada inhumana, irresponsable y peligrosa para “los neoyorquinos y nuestra fuerza laboral”, especifica.

Líderes del concejo municipal también han condenado las ordenanzas del alcalde y reclamado, a la vez, a “que revoque la directriz” antiinmigrante.

Alentador resulta, también, el instructivo del Departamento de Educación dando cuenta a los directores que “las fuerzas del orden no locales NO pueden entrar a sus escuelas”, salvo de que dispongan de una orden judicial, concluye diciendo Mayobanex Rodríguez.

►Juramentan a Roberto Rojas en comisión NYC dará seguimiento actividades deportivas dominicanas

NUEVA YORK.- El reconocido activista deportivo dominicano por más de dos décadas en esta ciudad, Roberto Rojas, fue juramentado por el Ministro de Deportes de la RD, ingeniero Kelvin Cruz, para presidir la Comisión de Deportes en NYC que dará seguimiento al programa de actividades deportivas de los atletas dominicanos para el período 2025.

El acto de juramentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Deportivo Dominicano, en el Alto Manhattan, para darle continuidad al programa de trabajo que lleva a cabo el Ministerio de Deportes en las provincias dominicanas.

Los demás integrantes de dicha Comisión son José Ortiz, presidente de la Unión Deportiva Dominicana en NY; Luis Ducase, Carmen Gómez y Rosangel Acosta.

El Ministerio de Deportes reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del sector deporte de República Dominicana, y celebra esta alianza que promete fortalecer las bases deportivas.

A la mesa de trabajo-alianza se sumaron el congresista Adriano Espaillat; el diputado de ultramar Cirilo Moronta; el respetado médico dominicano Rafael Lantigua.

Por su parte, el cónsul Jesús -Chú- Vásquez, dijo durante su intervención: “creemos en la educación, la cultura y el deporte como herramienta de transformación social”.

Mientras, Rojas expresó que la misión de esta junta directiva será crear un marco que impulse las diferentes disciplinas deportivas, con el propósito de sacar los mejores atletas para incluirlos en el futuro en las selecciones nacionales de la RD.

En el plan de trabajo a desarrollar en el 2025 se destacan los Juegos de las Herencia Dominicana; Juegos de Verano; creación de la Dirección de Deportes; Turismo Deportivo e intercambio estudiantil, cuyo objetivo es llevar a la RD todas las disciplinas a competir en el país caribeño, en coordinación con los ministerios de deportes, juventud, turismo, educación y el consulado NY, precisó Rojas.

►Probabilidades de morir en NYC son mayores en accidentes de tráfico que en tiroteos

NUEVA YORK.- Según análisis recientes, en 2024 los neoyorquinos tenían más probabilidades de morir en accidentes de tráfico que en tiroteos. Es al menos el segundo año consecutivo en que las muertes por accidentes automovilísticos superan las muertes por armas de fuego, en la Gran Manzana.

Los defensores de la seguridad vial dicen que incluso una década después de que el ex alcalde Bill de Blasio lanzara la campaña «Visión Cero en 2014» para poner fin a las muertes por accidentes de tránsito, no están viendo suficiente progreso ante una amenaza que es más mortal para los neoyorquinos.

El año pasado, los accidentes de tráfico acabaron con la vida de 253 personas, según un análisis de Transportation Alternatives, que aboga por políticas favorables a los peatones. Se trata de unas 50 personas más que las 203 que se sabe han muerto por disparos en el mismo período, según el análisis de Gothamist, un blog que se centra en noticias y eventos, operado por New York Public Radio.

Ha recibido numerosos premios y distinciones, incluidas seis nominaciones a los «Bloggies». Fue nombrado «favorito de Forbes» y lo mejor de la Web por «BusinessWeek». En 2007, Gothamist fue nombrado blog del año por la revista «Wired» y recibió un premio «Wired Rave Award»

“El gobierno de NYC tiene la oportunidad y obligación de abordar los accidentes de tránsito, y las personas que mueren en las calles cuando son atropellados por un automóvil con la misma seriedad con la que obviamente se toman a las personas que mueren a tiros en muertes por violencia con armas de fuego”, dijo Ben Furnas, director ejecutivo de Transportation Alternatives.

«La misión de Transportation Alternatives es recuperar a NYC de los automóviles, transformando sus calles en lugares seguros, sostenibles y equitativos para caminar, andar en bicicleta, tomar el transporte público, reunirse y prosperar».

El Departamento de Transportación de NYC (DOT), que dirige Ydanis Rodríguez, citó una letanía de soluciones para reducir las muertes por accidentes de tránsito, incluidos rediseños de calles, nuevos espacios para peatones e “iluminación natural reforzada”, utilizando barreras físicas para evitar que los autos se estacionen demasiado cerca de las intersecciones e interfieran con la visibilidad.

El DOT también citó su aprobación estatal para expandir drásticamente el uso de cámaras de velocidad y de luz roja, lo que, según dijo, ha reducido el exceso de velocidad y las lesiones por tráfico en las ubicaciones de las cámaras.

El análisis de Transportation Alternatives dice que encender las cámaras de seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en lugar de solo durante el horario escolar, ayudó a reducir las infracciones en un 30%. La ciudad está abogando por que el estado renueve la autorización de la vigilancia las 24 horas del día, los 7 días de la semana este año.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias