Inicia operaciones el nuevo peaje de la avenida Ecológica con baja afluencia de usuarios

Santo Domingo Este, 18 de febrero.- Con una presencia limitada de conductores, comenzó a operar este lunes el nuevo peaje de la avenida Ecológica, inaugurado el pasado domingo por el presidente Luis Abinader junto con un tramo adicional de esta importante vía.

Este moderno sistema de control y recaudación cuenta con 10 carriles para vehículos, distribuidos en cinco para cada dirección. De estos, tres están habilitados para paso rápido, mientras que los otros se destinan a vehículos livianos y pesados. La tarifa aplicada cubre tanto la entrada como la salida desde y hacia el Distrito Nacional, facilitando la movilidad en esta zona clave del Gran Santo Domingo.

El nuevo peaje está ubicado a 4.5 kilómetros de la autopista Juan Pablo II, también conocida como la autopista de Samaná, en dirección oeste-este. La estructura se encuentra en la comunidad de Campo Lindo, perteneciente al Distrito Municipal de La Caleta.

A pesar de su reciente inauguración, algunos conductores aún no están familiarizados con el sistema y, al llegar al peaje, han tenido que dar reversa para colocarse en el carril correspondiente, lo que ha generado cierta confusión en las primeras horas de operación.

Las tarifas establecidas para este nuevo peaje son las mismas que las de los demás puntos de cobro en la red vial del país. Los vehículos livianos, como carros, camionetas, yipetas y furgonetas, deben pagar una tarifa de 100 pesos, mientras que los microbuses, minibuses y autobuses pagan 200 pesos. Los vehículos de carga de tres a cuatro ejes tienen una tarifa de 300 pesos, los de cinco a seis ejes pagan 400 pesos y los camiones o cualquier otro vehículo de siete ejes o más deben pagar 600 pesos.

Desde su apertura, la parte administrativa del peaje también ha comenzado a operar, asegurando el correcto funcionamiento de las instalaciones y el cobro eficiente de las tarifas. La seguridad del área está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de la Comisión Policial y Militar (Comipol), garantizando el orden en el tránsito y la protección de los usuarios.

Con la inauguración de este nuevo tramo de la avenida Ecológica, la vía ahora se extiende hasta la Villa Panamericana, mejorando significativamente la conectividad en la zona y facilitando el acceso a diferentes sectores de Santo Domingo Este.

No obstante, aún queda pendiente la finalización de aproximadamente un kilómetro adicional para completar el proyecto en su totalidad. Este tramo restante corresponde a la conexión con el Puerto Caucedo, pero su construcción se encuentra en pausa debido a que todavía no se ha concretado el pago a algunos propietarios de terrenos ubicados en la zona.

A pesar del inicio de operaciones con un flujo reducido de vehículos, se espera que la afluencia de usuarios aumente a medida que más conductores se familiaricen con el nuevo peaje y comprendan su importancia en la optimización del tránsito. La

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias