Altos funcionarios de Rusia y EEUU se reúnen para hablar sobre la guerra en Ucrania sin Kiev
RIAD, Arabia Saudí, 18 febrero. — Altos funcionarios de Rusia y Estados Unidos se reunían en Arabia Saudí el martes para iniciar conversaciones sobre la mejora de sus lazos y negociar el final de la guerra Ucrania.
La reunión en el Palacio de Diriyah en Riad es otro paso crucial del gobierno del presidente Donald Trump para revertir la política estadounidense de aislar a Moscú y busca allanar el camino para un encuentro entre el mandatario y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
A principios de mes, Trump cambió drásticamente la política de Washington hacia Ucrania y Rusia, afirmando que él y Putin habían acordado iniciar negociaciones para poner fin a la guerra.
A la reunión no asistirán funcionarios ucranianos, y el presidente del país, Volodymyr Zelenskyy, manifestó el lunes que no aceptarán el resultado si Kiev no participa.
El ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov, y el asesor de asuntos exteriores de Putin, Yuri Ushakov, llegaron a la capital saudí el lunes por la noche. Ushakov dijo que las conversaciones serían “puramente bilaterales” y que no incluirían a funcionarios ucranianos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y el enviado especial Steve Witkoff se reunirán con la delegación rusa, según la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Las conversaciones suponen una ampliación significativa de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin casi tres años después del inicio de una guerra que ha visto caer su relación a su nivel más bajo en décadas.
Lavrov y el entonces secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, hablaron brevemente en un aparte durante una cumbre del G20 en India hace casi dos años, y en el otoño de 2022, los jefes de inteligencia de ambos países se reunieron en Turquía debido a la preocupación de Washington de que Moscú pudiese recurrir a armas nucleares ante los reveses en el campo de batalla.
La reciente ofensiva diplomática de Washington ha llevado a Kiev y a aliados clave a apresurarse para asegurarse un lugar en la mesa ante la preocupación de que Estados Unidos y Rusia puedan seguir adelante con un acuerdo que no les sea favorable. Francia convocó el lunes una reunión de emergencia de los países de la Unión Europea y Reino Unido para decidir una respuesta.
Antes de las conversaciones, Kirill Dmitriev, jefe del Fondo de Inversión Directa ruso, quien según el Kremlin podría unirse a la reunión, subrayó la importancia del encuentro en declaraciones a The Associated Press.
“Las buenas relaciones entre Estados Unidos y Rusia son muy importantes para todo el mundo. Solo juntos Rusia y Estados Unidos pueden abordar muchos problemas mundiales, resolver conflictos globales y ofrecer soluciones”, dijo a la AP Dmitriev, quien mencionó que él y su equipo se centrarían en cuestiones económicas durante las conversaciones.
Citando a la delegación rusa, el canal satelital Al Arabiya, de propiedad saudí, describió la prioridad de Moscú como “una normalización real con Washington”.
Para Arabia Saudí, la reunión es un paso importante hacia un objetivo que su líder de facto, el príncipe heredero Mohammed bin Salman, ha perseguido durante la guerra: colocar a Riad en el centro de las negociaciones diplomáticas. Ha ayudado en contactos sobre prisioneros y recibió a Zelenskyy en la cumbre de la Liga Árabe que se celebró en el reino en 2023. El mandatario ucraniano podría viajar al país más adelante esta semana.
Para el príncipe Mohammed —a quien en su día el expresidente estadounidense Joe Biden describió como un “paria” por el asesinato del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi en 2018— acoger las conversaciones mejora la imagen, de otro modo deslucida, que Occidente tiene de él. AP