Abinader impulsa nueva estrategia de transparencia con la Comisión Presidencial de Anticorrupción (Video)

Santo Domingo, 19 de febrero de 2025. – El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la primera reunión de la Comisión Presidencial de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), una instancia creada para coordinar y fortalecer las estrategias gubernamentales en materia de prevención, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción.

La reunión, celebrada en la sede de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), estuvo liderada por su directora, Milagros Ortiz Bosch, y el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, quienes tendrán un rol clave en la implementación de las acciones de la comisión.

Durante el encuentro, el mandatario destacó los avances alcanzados en los últimos cuatro años en materia de transparencia y afirmó que los organismos internacionales han validado los resultados de su gestión.

Según Abinader, estos esfuerzos han permitido fortalecer la institucionalidad y establecer mecanismos efectivos para combatir la corrupción y la impunidad en el país.

«Hemos establecido una serie de procedimientos que han dado frutos y así lo certifican la mayoría de los organismos internacionales que trabajan en favor de la transparencia. Esto nos ha dado una experiencia sobre cómo podemos seguir avanzando en esta lucha que es fundamental para nuestro gobierno», expresó el presidente.

Uno de los temas centrales abordados en la reunión fue la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, un mecanismo en el que participarán organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El gobierno dominicano busca adoptar las mejores prácticas en materia de gestión pública para garantizar procesos más eficientes y alineados con estándares internacionales. «Estamos tomando sus experiencias y buenas prácticas para seguir avanzando», aseguró Abinader.

El presidente anunció que en un plazo de dos a tres semanas se realizará una nueva reunión para evaluar los avances de la comisión. Además, informó que se pondrá en marcha un plan de visitas a las provincias del país, iniciando con encuentros regionales y posteriormente en cada municipio cabecera.

Estas visitas tendrán como objetivo socializar con las comunidades las estrategias de transparencia y evaluar la efectividad de las políticas implementadas. «Vamos a visitar las instituciones y establecer diferentes modalidades para innovar en la lucha contra la corrupción, atendiendo a las diversas metodologías e infracciones que ya hemos identificado en estos cuatro años», indicó el mandatario.

La CPTA fue creada mediante el decreto No. 76-25, firmado por Abinader el pasado lunes, y busca consolidar un marco estratégico para la implementación de políticas gubernamentales orientadas a la transparencia, la prevención de la corrupción y el acceso a la información pública.

Su labor incluirá el monitoreo de los planes gubernamentales, la coordinación con organismos internacionales, el establecimiento de indicadores de rendimiento y la capacitación de funcionarios públicos en materia de ética y buen gobierno.

El compromiso del gobierno con la transparencia ha sido reconocido a nivel internacional. Transparencia Internacional, en su más reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, destacó que la República Dominicana ha escalado 8 posiciones desde 2020, consolidándose como uno de los países con mejoras significativas en la lucha contra la corrupción.

Este avance es resultado de las políticas implementadas para fortalecer la institucionalidad, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, lo que ha convertido la lucha contra la corrupción en un compromiso de Estado.

La reunión contó con la presencia de altos funcionarios gubernamentales, incluyendo al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; el contralor general de la República, Félix Santana; el director general de Presupuesto, José Rijo; y el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias