El chavismo arresta a una coordinadora del partido de Machado

Se trata de Leomary Espina, que fue detenida en un retén de Bolívar. Sigue ejerciéndose presión contra los opositores.

CARACAS, 24 febrero. – El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela, que lidera la dirigente opositora venezolana María Corina Machado, denunció la detención de una de sus coordinadoras, Leomary Espina, en un municipio del estado Bolívar, cuando regresaba de Caracas.

    «Leomary Espina, coordinadora de la organización Vente Venezuela en el municipio Caroní, del estado Bolívar, fue detenida arbitrariamente por funcionarios del régimen en un retén policial de Cúpira, cuando regresaba de la ciudad de Caracas», publicó la agrupación política en X.

    Según Vente Venezuela, el episodio supone «un ataque más» a la dirección del partido en el estado Bolívar, «entidad donde hay más de seis dirigentes secuestrados por el régimen y donde el asedio ha sido constante».

«Exigimos el cese de la persecución y la libertad de todos los presos políticos en Venezuela», agrega el mensaje en las redes sociales.

    A finales de enero, Vente Venezuela informó que el organismo de inteligencia (Sebin) realizó un allanamiento a la vivienda de otro de sus coordinadores en el estado Bolívar, Douglas Rodríguez, que terminó con la detención de su madre, Edith Gruber.

    El partido político señaló en X que funcionarios del Sebin cercaron las dos entradas a la urbanización Villa Alianza en Puerto Ordaz, estado Bolívar, para ingresar a la fuerza, sin orden judicial y tumbando la reja de la vivienda.

    Indicó que, durante el procedimiento, que calificó como arbitrario, fueron detenidas Edith Gruber, de 80 años de edad, así como a Gregoria Lugo, de 58 años, su cuidadora.

    El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela registra al día de hoy 183 dirigentes políticos y activistas presos, muchos de ellos colaboradores o cercanos al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, de los cuales la gran mayoría fueron detenidos en el contexto de crisis poselectoral. (ANSA)

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias