El papa aprueba desde el hospital la canonización de un laico venezolano y recibe al secretario de Estado vaticano

Ciudad del Vaticano, 25 febrero.- El papa Francisco aprobó el decreto para la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, mientras permanece hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral, informó este martes el Vaticano.

Francisco firmó el decreto el lunes, durante la visita que le hicieron el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.

Además, el papa cambió algunas leyes del Estado vaticano para dar mayores poderes a la religiosa Raffaella Petrini, la primera mujer presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, el órgano que ejerce el poder ejecutivo en la Santa Sede, del que ya era secretaria general.

En virtud de esos cambios, Sor Raffaella Petrini también será desde el 1 de marzo la presidenta de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano y Presidenta de la Gobernación del mismo Estado, por lo que tendrá los mismos poderes que un cardenal.

Papa salud
Varias personas sostienen una pancarta con el lema «Francisco, hoy más que nunca te necesitamos» a las puertas del hospital Gemelli de Roma. EFE/EPA/Massimo Percossi.

El del lunes fue el primer encuentro de «trabajo» que el pontífice mantiene con representantes de la Curia en el hospital y se ha dado a conocer después de que último parte médico confirmara una «leve mejoría» y que la insuficiencia renal que le habían detectado «no es preocupante».

Los primeras días de hospitalización acudió al hospital la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, pero hasta ahora los médicos habían pedido absoluto reposo para el pontífice.

También se comunicó que ha vuelto a llamar por teléfono al párroco de la única parroquia católica de la Franja de Gaza para expresarle su «paterna cercanía» y que había retomado algunas tareas.

El papa no ha vuelto a sufrir crisis respiratorias

Fuentes vaticanas han señalado que las condiciones de salud del papa son las mismas que anoche: no ha sufrido otras crisis respiratorias, continúa el tratamiento y puede levantarse.

Además han especificado que Francisco no ha tomado calmantes y ha descansado bien toda la noche.

«Se despertó tras haber dormido bien toda la noche y continúa con la terapia habitual de estos días», añadieron dichas fuentes, por lo que «no ha tenido ninguna otra crisis respiratoria».

Leve mejoría, aunque su estado sigue siendo crítico

En el parte médico del lunes se informó de que «las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría» y que no se habían verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas, así como que «algunos exámenes del laboratorio han mejorado».

Asimismo, el control de la «leve» insuficiencia renal detectada el día anterior «no suscita preocupación».

El papa continúa con la terapia de oxígeno

El papa continúa con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje «levemente reducidos» respecto a los de días anteriores.

Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren aún mantener el pronóstico reservado.

Fieles rezan el rosario por la salud del papa Francisco, hospitalizado por neumonía, en la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano
Fieles rezan el rosario por la salud del papa Francisco, en la Plaza de San Pedro. EFE/EPA/Alessandro Di Meo

Mientras tanto, en la plaza de San Pedro se volverá a rezar, como se hizo anoche, un rosario por la salud del papa que estará guiado por el prefecto del dicasterio de la Evangelización, el cardenal filipino Luis AntonioTagle.

Por el momento, la oración se repetirá cada noche.

Mensaje de Cuaresma

Además este martes el Vaticano ha publicado el mensaje para la Cuaresma escrito por Francisco, en el que pide escuchar a los demás y «vencer la tentación de encerrarnos en nuestra autorreferencialidad, ocupándonos solamente de nuestras necesidades».

«El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos», escribe el papa y añade: «Significa caminar codo a codo, sin pisotear o dominar al otro, sin albergar envidia o hipocresía, sin dejar que nadie se quede atrás o se sienta excluido. Vamos en la misma dirección, hacia la misma meta, escuchándonos los unos a los otros con amor y paciencia». EFE

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias