Posponen reunión del Comité Nacional de Salarios tras insistencia del Gobierno en aumento del 20 %

Santo Domingo, 25 de febrero. – La reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), programada para este martes al mediodía, fue aplazada para mañana miércoles a la misma hora, a solicitud del sector empresarial. La postergación se produce en un contexto de debate sobre el porcentaje de aumento salarial, luego de que el presidente Luis Abinader reafirmara su postura a favor de un incremento del 20 %, respaldado en estudios económicos.

La decisión de posponer el encuentro se suma a una serie de reuniones previas en las que no se ha logrado un consenso entre las partes. En encuentros anteriores, el sector sindical ha insistido en la necesidad de una mejora sustancial en los salarios mínimos, mientras que los empresarios han mostrado reservas respecto al porcentaje propuesto por el Gobierno.

El presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río, expresó su descontento ante la suspensión del encuentro, señalando que no se les ofreció una explicación clara sobre los inconvenientes que motivaron la decisión.

«Lamentablemente, por algunos inconvenientes que no nos explicaron cuáles específicamente, la reunión de hoy se suspende para mañana a la misma hora, al mediodía, a las 12», afirmó Del Río.

El representante sindical reiteró que las centrales sindicales mantienen su postura en favor de un ajuste salarial significativo, con énfasis en los salarios mínimos no sectorizados, los cuales consideran insuficientes para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.

Gobierno insiste en un consenso

Por su parte, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aseguró que la reunión de este miércoles será determinante para alcanzar una decisión dentro del marco del mecanismo establecido para el ajuste del salario mínimo.

«El propósito de nosotros es siempre que haya un acuerdo, un consenso», enfatizó Olivares, subrayando la importancia de que todas las partes involucradas lleguen a una solución equilibrada que beneficie tanto a los trabajadores como a los empleadores.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias