Gobierno refuerza seguridad ciudadana con la intervención de 51 destacamentos y equipamiento para la Digesett
Santo Domingo, 24 de febrero. – En el marco del proceso de transformación y modernización de la Policía Nacional, el Gobierno informó que 51 destacamentos han sido intervenidos en todo el país, como parte de los esfuerzos por mejorar las condiciones de trabajo de los agentes y optimizar el servicio a la ciudadanía.
Esta iniciativa es un eje fundamental de la reforma policial y fue resaltada durante la reunión número 80 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Durante el encuentro, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció que República Dominicana será sede de la reunión de titulares de seguridad del hemisferio, prevista para mediados de este año.
En este foro internacional, se abordarán temas clave como la transformación policial y la ciberseguridad, este último considerado un desafío global que requiere una actualización constante de las normativas para perseguir delitos digitales que pueden comprometer servicios esenciales del Estado.
La funcionaria resaltó que la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad ha mejorado considerablemente, permitiendo enfrentar la delincuencia con un enfoque más preventivo y reactivo.
Destacó que el trabajo sistemático en la lucha contra el robo de motocicletas y celulares ha permitido una reducción de 1,200 casos en lo que va del 2024, aunque subrayó la importancia de que la población denuncie estos delitos para garantizar el procesamiento judicial de los responsables.

Asimismo, Raful informó que la tasa acumulada de homicidios en el país se sitúa en 7.8 por cada 100,000 habitantes, con seis territorios sin registros de homicidios y otros 15 con cifras de un solo dígito, un hecho sin precedentes que refleja la fortaleza del trabajo conjunto de las autoridades.
En el marco de la estrategia de seguridad ciudadana, el Gobierno continuará ejecutando la Operación Garantía de Paz, con el propósito de fiscalizar y regular los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas, reduciendo así los conflictos sociales asociados a estos espacios.
Además, se mantienen activas las Mesas de Trabajo de Gobernanza, Ciudadanía y Género, en las que se involucran autoridades locales y sociedad civil para diseñar estrategias conjuntas de seguridad. «La seguridad ciudadana no es solo responsabilidad de la Policía, es una tarea que construimos todos los días, con la participación de toda la sociedad», enfatizó la ministra.
Entrega de equipos y vehículos para reforzar la seguridad vial
Como parte de los esfuerzos por fortalecer la seguridad en las vías del país, el Ministerio de Interior y Policía entregó una nueva flotilla de camionetas a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), con el propósito de mejorar la capacidad operativa de los agentes y optimizar la supervisión del tráfico.
Los vehículos fueron recibidos por el director de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, en un acto realizado en la sede central de la institución. En la misma actividad, la Policía Nacional dotó a la Digesett de radares digitales para el control de velocidad, lo que permitirá una fiscalización más precisa y ayudará a prevenir accidentes de tránsito relacionados con el exceso de velocidad.
A estas medidas se suma la entrega de 200 cámaras corporales por parte del Sistema Nacional de Atención a Emergencias 9-1-1, dispositivos que permitirán mejorar la supervisión del trabajo de los agentes, garantizando mayor transparencia en sus intervenciones y reforzando la confianza ciudadana en las acciones de la Digesett.

Durante la entrega de los equipos, Faride Raful destacó que esta iniciativa responde al compromiso del presidente Luis Abinader de reducir la siniestralidad en las carreteras mediante el fortalecimiento del patrullaje y la modernización de los recursos tecnológicos.
El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, resaltó la importancia de los nuevos radares digitales, los cuales tienen un rango de acción de 200 metros y permiten registrar la velocidad, fecha y hora de la infracción, lo que contribuirá a una aplicación más eficiente de la ley.
Por su parte, el general Osoria de la Cruz agradeció el respaldo del Gobierno y destacó que estos recursos serán fundamentales para optimizar la fiscalización del tránsito y reducir los accidentes en las principales vías del país. Los diez vehículos entregados serán integrados de inmediato a las labores de patrullaje en puntos estratégicos del territorio nacional, con énfasis en carreteras y zonas urbanas de alto flujo vehicular.
Compromiso con la seguridad vial y ciudadana
La dotación de estos equipos forma parte del Pacto Nacional por la Seguridad Vial 2025-2030, firmado el pasado 19 de noviembre por el presidente Luis Abinader junto a diversas instituciones nacionales. Este acuerdo establece una serie de acciones para reforzar el patrullaje en carreteras y vías urbanas, priorizando las zonas con mayor incidencia de accidentes de tránsito.
El acto de entrega contó con la presencia de los viceministros de Interior y Policía, Chandrai Estévez, Antonio Palma y Carlos Ogando; el director administrativo del MIP, Ángel Alba; el director de Transportación, Juan Lorenzo Flores; y el director administrativo de la Digesett, Leandro García, junto a oficiales de la Policía Nacional y la Digesett.