Francisco Javier García presenta su aspiración presidencial ante la Comisión de Arbitraje y Unidad del PLD
Santo Domingo, 20 marzo. – La Comisión de Arbitraje y Unidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) recibió este jueves la primera comunicación de un aspirante a la candidatura presidencial de la organización.
La carta fue entregada por Francisco Javier García, miembro del Comité Político del PLD, quien formalizó así su intención de competir por la nominación del partido con miras a las elecciones presidenciales de 2028.
El documento fue depositado en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez y recibido por Lidio Cadet, coordinador de la Comisión, en presencia de Melanio Paredes, otro de los integrantes del organismo encargado de garantizar un proceso de selección ordenado y sin conflictos internos.
Un proceso que apenas comienza

Tras recibir la comunicación, Lidio Cadet explicó que la Comisión de Arbitraje y Unidad no es un órgano electoral oficial del partido, dejando claro que la Junta Central Electoral (JCE) aún no ha instruido formalmente a los partidos para dar inicio a sus procesos internos de elección de candidatos.
“Hoy recibimos la primera comunicación de un aspirante dentro de un proceso que deberá culminar con una consulta para elegir a la persona que representará al PLD en la boleta presidencial de octubre de 2027”, afirmó Cadet.
El coordinador de la comisión destacó que el objetivo principal de este órgano es garantizar que los aspirantes cuenten con un espacio donde se puedan resolver posibles diferencias de manera armoniosa.
“Es natural que en un proceso de elección haya divergencias, pero la función de la comisión será intervenir para evitar que cualquier conflicto ponga en riesgo la disciplina y la unidad del partido”, enfatizó.
La unidad como eje fundamental del proceso
Lidio Cadet hizo hincapié en que la unidad del partido debe ser el eje central del proceso de selección del candidato presidencial. Según explicó, el verdadero liderazgo se fortalece cuando se construye sobre la base de la cohesión interna.
“Los peledeístas no pueden encerrarse mientras la maquinaria del gobierno está en constante exposición mediática a través de los medios tradicionales y las redes sociales. Debemos estar preparados para competir con un partido unificado”, señaló.
Asimismo, defendió la necesidad de mantener un equilibrio en el sistema democrático, resaltando que la Junta Central Electoral comprende que el fortalecimiento de los partidos políticos es fundamental para la estabilidad del país. “Cuando hay equidad entre los partidos, el sistema democrático se fortalece”, añadió.
Aunque aseguró que los aspirantes respetarán el ordenamiento electoral vigente, también insistió en la importancia de que mantengan una presencia visible ante la ciudadanía. “No habrá actividades que violen la normativa electoral, pero los aspirantes deben darse a conocer”, dijo Cadet.
Estructura y función de la Comisión de Arbitraje y Unidad

La comisión está conformada por Lidio Cadet como coordinador, junto a Melanio Paredes y Alejandrina Germán, quien no estuvo presente en la actividad debido a compromisos partidarios.
Este organismo, según explicó Cadet, será reforzado con representantes designados por cada aspirante que oficialice su candidatura ante la dirección del partido.
Además, recordó que en el primer trimestre de 2026 se buscará llegar a un consenso para que el PLD presente un solo aspirante presidencial, en coordinación con la sociedad dominicana, permitiendo así su selección en 2027 conforme a lo establecido en la Ley de Partidos Políticos.
Francisco Javier García se dirige a la militancia del PLD
Tras la intervención de Lidio Cadet, Francisco Javier García tomó la palabra y decidió trasladarse a las escalinatas de la sede nacional del PLD para dirigirse a decenas de dirigentes y simpatizantes que lo acompañaron en la formalización de sus aspiraciones.
Con este paso, García se convierte en el primer dirigente del PLD en oficializar su intención de competir por la candidatura presidencial del partido, iniciando así un proceso interno que definirá el liderazgo del partido de cara a las elecciones de 2028.