Zoé Saldaña: Orgullo Dominicano en los Premios Soberano 2025

Santo Domingo, 26 de marzo de 2025 – La noche de los Premios Soberano 2025 se convirtió en un homenaje a la trayectoria y el talento de la actriz dominicana Zoé Saldaña, quien fue reconocida con el Gran Soberano, la máxima distinción otorgada por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte).

La gala, celebrada en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito y transmitida en vivo por Color Visión, estuvo marcada por la emoción y la celebración de los 40 años de la premiación.

Además del Gran Soberano, Saldaña recibió el premio a «Mejor actriz destacada en el extranjero», consolidando su estatus como una de las dominicanas más influyentes en la industria cinematográfica mundial.

Su reciente victoria en los Premios Óscar, donde se convirtió en la primera dominicana en ganar la estatuilla como «Mejor actriz de reparto» por su papel en la película Emilia Pérez, ha reafirmado su prestigio en Hollywood y el orgullo que representa para su país.

Una emoción palpable en su discurso de aceptación

Al subir al escenario para recibir el Gran Soberano, Saldaña no pudo contener su emoción. Su discurso estuvo cargado de gratitud, nostalgia y amor por la República Dominicana, su familia y sus raíces.

«Este es otro sueño cumplido. Ahora no sé qué más hacer. Nuevamente, son sueños realizados por los que, en el último momento, decidí escribir algo por si papá Dios me otorgaba el honor de recibirlo. Estaba tan nerviosa que no pude memorizarlo de corazón, y les pido disculpas, ya que normalmente estoy más preparada».

La actriz continuó dirigiéndose al público con la voz entrecortada por la emoción.

«Pero los nervios estaban al máximo porque esto significa mucho más de lo que ustedes imaginan. Recibir este Premio Soberano del año es una bendición inmensa, un momento que guardaré en el alma para siempre. Como artista de raíces dominicanas que vivo en el extranjero, no hay mayor orgullo para mí que representar esta tierra llena de alma, pasión y belleza».

En medio de los aplausos, hizo una pausa y agregó con sentimiento:

«Aunque la vida me ha llevado lejos físicamente, nunca me he sentido distante de aquí. Mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo este pueblo conmigo en cada paso, en cada logro, y en cada creación que nace de mí».

Un tributo a su padre y su familia

Saldaña aprovechó su discurso para rendir homenaje a su padre, Aridio Saldaña, cuya temprana muerte marcó profundamente su vida.

«Este premio se lo dedico con todo mi amor a mi papá, Aridio Saldaña. Te fuiste demasiado pronto y daría todo por tenerte aquí esta noche, porque vivieras este momento conmigo, para que vieras en lo que nos hemos convertido. Sé que desde el cielo sonríes al ver a Marielis y Cisely transformarse en mujeres maravillosas y te sentimos cerca siempre».

Desde pequeña, Saldaña estuvo profundamente conectada con sus raíces dominicanas. Aunque nació en Nueva Jersey, Estados Unidos, el 19 de junio de 1978, su familia se encargó de inculcarle la cultura y los valores de la isla.

Tras la muerte de su padre en un accidente automovilístico cuando ella tenía nueve años, se mudó a la República Dominicana junto a sus hermanas, mientras su madre, Asalia Nazario, trabajaba en Estados Unidos para mantenerlas. Este período en la isla fortaleció su amor por la cultura dominicana y dejó una huella imborrable en su identidad.

«Aunque no podamos compartir tantos momentos como quisiéramos, los amo con todo mi ser. Jamás ha desaparecido el cariño y la admiración que les tengo. Me siento afortunada de venir de una familia tan fuerte, generosa y llena de luz», expresó Saldaña.

Finalizó su discurso con palabras de gratitud hacia quienes han sido fundamentales en su vida y carrera:

«Quiero comenzar agradeciéndole a Dios por darme la fuerza, la voz y un propósito tan claro. Acroarte, muchas gracias, siempre han sido tan lindos. Una vez me invitaron a presentar los premios y fue algo inolvidable. A mis padres, Sally y Dagoberto, gracias por ser ejemplo, por enseñarme con amor lo que significa el trabajo honesto, la humildad y la integridad. Ustedes son mi raíz, mi refugio y mi cimiento».

Una gala llena de música y reconocimientos

La ceremonia estuvo cargada de momentos memorables. La escenografía, en tonos azules, conmemoró los 40 años de los Premios Soberano, mientras que el espectáculo musical fue una de las grandes atracciones de la noche.

Miriam Cruz abrió el evento con un popurrí de sus más grandes éxitos, poniendo al público a bailar con su inconfundible energía. También se presentaron artistas como Gilberto Santa Rosa, quien rindió homenaje a las grandes damas de la música dominicana, y Rubby Pérez, quien hizo vibrar la sala con sus interpretaciones. La «baladista de América», Myriam Hernández, conmovió con su actuación, recordando su fuerte vínculo con el público dominicano.

A pesar del buen ritmo del evento, hubo críticas hacia la producción, especialmente por la interrupción de los discursos de los homenajeados con música de fondo, lo que fue considerado una falta de respeto.

Los grandes homenajeados de la noche

Varios artistas fueron reconocidos por su trayectoria. Aramis Camilo celebró 40 años en la música, Belkis Concepción fue homenajeada como pionera del merengue femenino y Germana Quintana recibió un reconocimiento por su legado en el teatro dominicano.

Uno de los momentos más aplaudidos de la gala fue la premiación de Rafa Bobadilla como «Comediante del Año». La audiencia reaccionó con entusiasmo coreando su famosa frase «¡Boba, Boba, Boba!», en honor a su icónico personaje.

Alejandro Fernández, quien recibió el Soberano Internacional por su trayectoria artística, también compartió unas emotivas palabras de agradecimiento.

«Lo recibo con todo el corazón. Agradecido a mis padres, a mi familia, a mi compañera de vida, que ha ayudado a crecer en estos últimos 14 años. Gracias a Premios Soberano por este gran reconocimiento».

Un cierre inolvidable

La ceremonia concluyó minutos antes de las 11 de la noche, dejando en la memoria de los espectadores una noche llena de emociones, música y homenajes.

El Gran Soberano otorgado a Zoé Saldaña fue sin duda el momento más especial de la gala, destacando la importancia de su legado en la industria del cine y reafirmando su amor incondicional por la República Dominicana. Su discurso, lleno de gratitud y orgullo, quedará grabado como un testimonio del impacto que ha tenido su carrera y su compromiso con sus raíces.

Comentarios
Difundelo
Permitir Notificaciones OK No gracias