China acusa a EEUU de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico con aranceles

BANGKOK, 7 abril. — China acusó el lunes a Estados Unidos de unilateralismo, proteccionismo y acoso económico con aranceles, mientras instaba a representantes de empresas estadounidenses como Tesla a “tomar medidas concretas” para resolver los aranceles.

“Anteponer ‘Estados Unidos Primero’ a las normas internacionales perjudica la estabilidad de la producción y la cadena de suministro global y afecta seriamente la recuperación económica mundial”, dijo el portavoz de Asuntos Exteriores, Lin Jian, a los periodistas.

La semana pasada, Trump impuso un arancel adicional del 34% sobre los productos chinos como parte del “Día de la Liberación”, que se sumaban a dos rondas de aranceles del 10% ya declaradas en febrero y marzo, que Trump dijo se debían al papel de Beijing en la crisis del fentanilo. China y otros gobiernos respondieron rápidamente. China anunció su propia tasa arancelaria del 34% sobre los productos estadounidenses, reflejando la tasa arancelaria de Trump para China.

El lunes, Beijing mostró confianza pese a las caídas en los mercados en Hong Kong y Shanghái. El People’s Daily, el medio oficial del Partido Comunista, tuvo palabras contundentes. “El cielo no se caerá” aunque si los aranceles de Estados Unidos tengan un impacto, afirmó.

 “Frente a los golpes indiscriminados de los impuestos estadounidenses, sabemos lo que estamos haciendo y tenemos herramientas a nuestra disposición”, añadió el diario.

Beijing había anunciado una serie de contramedidas el viernes por la noche dirigidas a los aranceles de Trump. Como parte de estas medidas, China suspendió las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de hueso de algunas empresas estadounidenses, y puso más controles de exportación sobre minerales de tierras raras, críticos para varias tecnologías, mientras lanzaba una demanda en la Organización Mundial del Comercio.

Se desconoce si el líder de China, Xi Jinping, se reunirá con Trump para llegar a un acuerdo sobre los aranceles. Lin dirigió las preguntas sobre una posible reunión a otros departamentos.

“La presión y las amenazas no son la manera de tratar con China. China defenderá firmemente sus derechos e intereses legítimos”, añadió Lin.

Aún así, durante el fin de semana, funcionarios del gobierno chino se reunieron con una serie de representantes de negocios estadounidenses, incluidos Tesla, GE Healthcare y otros.

“La raíz del problema de los aranceles está en Estados Unidos”, dijo Ling Ji, viceministro de Comercio, en la reunión con las 20 empresas estadounidenses, según un resumen de la reunión. “Esperamos que las empresas estadounidenses puedan abordar el problema en su raíz, (…) emitir declaraciones razonables, tomar medidas concretas y trabajar juntos para salvaguardar la estabilidad de la cadena de suministro global”.

Ling también prometió que China seguirá abierta a la inversión extranjera y que era seguro invertir.AP

Comentarios
Difundelo