Se elevan a 10 las provincias en estado de emergencia por activa vaguada en República Dominicana

Por Manuel Jiménez

Santo Domingo, 13 de abril. – La República Dominicana permanece bajo condiciones meteorológicas inestables debido a la persistencia de una activa vaguada que afecta diferentes niveles de la troposfera. Esta situación ha generado lluvias de consideración en varias regiones del país y ha llevado a declarar en estado de emergencia a diez provincias.

Según el Centro Nacional de Pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), se mantendrán las condiciones húmedas e inestables en gran parte del territorio nacional.

Se prevén incrementos nubosos acompañados de precipitaciones moderadas a fuertes, con tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento. Estas lluvias impactarán especialmente al sureste, incluyendo el Gran Santo Domingo, el suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

Para este lunes, inicio de la Semana Santa, los remanentes de un frente frío debilitado, en combinación con una nueva vaguada y la influencia del viento, continuarán generando lluvias.

Estas se manifestarán principalmente en las regiones noreste, sureste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Se espera que las precipitaciones sean más frecuentes e intensas en horas de la tarde, afectando provincias como el Gran Santo Domingo, Barahona, Puerto Plata, Monte Cristi, La Romana, San Pedro de Macorís, San Juan, Santiago, Dajabón, La Vega, Monseñor Nouel, Valverde, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Azua, Pedernales, La Altagracia y El Seibo.

Debido a este panorama, Onamet ha actualizado los niveles de alerta y aviso meteorológico, advirtiendo sobre el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas y posibles deslizamientos de tierra. Las provincias actualmente bajo aviso incluyen Elías Piña, La Vega, Puerto Plata, Dajabón, Santiago, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Monseñor Nouel y Duarte.

También se encuentran en alerta preventiva otras localidades como Espaillat, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal, entre otras que continúan en monitoreo constante.

Para el martes, se anticipa que el acercamiento de una nueva vaguada y los efectos del viento mantendrán las condiciones de lluvias débiles a moderadas, con posibilidad de ser fuertes en algunas zonas después del mediodía. Las regiones más vulnerables continúan siendo el noreste, sureste, suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales y a seguir las instrucciones de los organismos de protección civil, especialmente quienes residen en áreas de alto riesgo.

Comentarios
Difundelo