Perú despide a Vargas Llosa en la intimidad familiar y con el recuerdo de su legado

Lima, 14 abril.- Perú despide este lunes al escritor Mario Vargas Llosa (1936-2025), quien falleció el domingo a los 89 años en la estricta intimidad de su casa familiar, mientras los ciudadanos recuerdan en las calles de Lima y en las redes sociales el legado del peruano más universal.

A su domicilio, con vistas al océano Pacífico, en el malecón del distrito limeño de Barranco, llegaron familiares y amigos del escritor, cuya voluntad fue escapar de ceremonias públicas en su memoria y que lo velaran en la intimidad.

El ensayista peruano Álvaro Vargas Llosa aseguró a su llegada que el fallecimiento de su padre supone para Perú la pérdida de «uno de sus mejores hombres».

Una persona ingresa con un arreglo floral a la residencia del escritor Mario Vargas Llosa este lunes, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía
Una persona ingresa con un arreglo floral a la residencia del escritor Mario Vargas Llosa este lunes, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía

«No tengo otra cosa que decir que Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido que vamos a echar de menos», dijo Álvaro Vargas Llosa en la entrada del edificio donde residía el ganador de premio Nobel de Literatura en 2010.

Desde su hogar y tras la velación, el cuerpo del escritor fue trasladado hasta la funeraria donde, según sus deseos, será cremado.

El cortejo fúnebre partió a las 16:10 hora local (21:10 GMT), menos de 24 horas después de que sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana confirmaran la muerte del autor.

La familia pide respeto por su intimidad

El primogénito de Vargas Llosa pidió a los medios que se encontraban en la puerta y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor.

«Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico», dijo.

Periodistas realizan un cubrimiento frente a la residencia del escritor Mario Vargas Llosa este lunes, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía
Periodistas realizan un cubrimiento frente a la residencia del escritor Mario Vargas Llosa este lunes, en Lima (Perú). EFE/ John Reyes Mejía

El escritor falleció este domingo en Lima, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, y este lunes vecinos y allegados se acercaron al edificio color pardo para darle su último adiós.

Agregó que les «queda el consuelo no solamente del extraordinario padre que fue, sino del hermoso legado que le ha dejado a Perú y al mundo».

«Yo no tengo palabras para decir, porque el mundo entero llora hoy su muerte y el legado que ha dejado al mundo es extraordinario», dijo a EFE Andrés Carrión, amigo del escritor, tras haber visitado a la familia para darles el pésame.

Sin ceremonias póstumas por Vargas Llosa en Perú

El Gobierno de Perú confirmó este lunes que no se celebrarán ceremonias oficiales póstumas en homenaje al escritor Mario Vargas Llosa, en cumplimiento de la voluntad expresa del premio nobel y de sus familiares.

El primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, señaló en la emisora RPP que la presidenta, Dina Boluarte, se comunicó con los familiares de Vargas Llosa tras conocer su deceso y coordinó con los detalles del decreto que declaró duelo nacional para este lunes en el país.

«Desde el Gobierno no hacemos sino respetar, primero, la que fue voluntad del propio Mario Vargas Llosa, y en segundo lugar esta coordinación con la familia se efectuó ayer, y por eso el decreto y las disposiciones que se han dado. Pero el respeto a la decisión de Vargas Llosa y su familia es absoluto», remarcó.

Por su parte, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, se hizo presente en la velación acompañada por varios de sus ministros hasta la casa de la familia del escritor.

En la entrada del edificio, en el distrito limeño de Barranco, la recibió el ensayista Álvaro Vargas Llosa, con quien se dio un fuerte abrazo antes de ingresar.

Gratitud por los mensajes

Álvaro Vargas Llosa explicó que han recibido mensajes de afecto y pésame de toda América Latina, Estados Unidos, Asia y Europa, tanto de personas como de instituciones, organizaciones y gobiernos.

«No puedo mencionarlos a todos porque son demasiados, pero quisiera transmitir la enorme gratitud de toda mi familia, de mi madre, Patricia, de (mis hermanos) Gonzalo, Morgana, y mi propia gratitud», concluyó.EFE

Comentarios
Difundelo