Gobierno anuncia aumento salarial del 30% para trabajadoras del hogar e impulsa su inclusión en la seguridad social
Santo Domingo, 14 de abril. – En un paso significativo hacia la dignificación del trabajo doméstico en la República Dominicana, el Gobierno anunció un aumento salarial del 30% para las trabajadoras del hogar. Esta medida eleva su salario mensual de RD$10,000 a RD$13,000 y entrará en vigencia a partir del 1 de mayo de este año.
El anuncio fue realizado por el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, durante un encuentro del Comité Nacional de Salarios, en el que participaron también diversas organizaciones que representan a este sector laboral históricamente invisibilizado.
Durante la actividad, Olivares reafirmó el compromiso del Estado con el bienestar de las trabajadoras del hogar, señalando que se trabaja para integrarlas plenamente al Sistema Dominicano de Seguridad Social, como parte de un enfoque más amplio hacia la justicia y equidad laboral.
“Las trabajadoras del hogar cuentan con nuestro respaldo para ser incluidas en el sistema de seguridad social, lo que garantizará mejores condiciones de vida para ellas y sus familias”, expresó el ministro.
El anuncio fue recibido con entusiasmo por representantes de gremios sindicales y organizaciones de la sociedad civil. Eulogia Familia, vicepresidenta y encargada de Política de Género de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), agradeció al presidente Luis Abinader y al Ministerio de Trabajo por lo que calificó como un reconocimiento histórico a la labor doméstica.
“Este paso rompe con la vieja creencia cultural de que el trabajo doméstico no necesita protección. Agradecemos que se haya tomado esta decisión que marca un antes y un después para miles de mujeres en todo el país”, señaló Familia.
Victoria García, también representante de la CNUS, celebró tanto el aumento salarial como el uso oficial del término “trabajadoras del hogar”, destacando que esto contribuye a visibilizar y valorar una labor crucial para el funcionamiento de la sociedad.
“Esto no es solo un reajuste económico. Es un acto de justicia social que reconoce los derechos de las mujeres que cuidan, alimentan y sostienen miles de hogares dominicanos”, afirmó.
Desde el sector de las amas de casa, Ana Vertilia Cabrera también agradeció al presidente Abinader y a las autoridades involucradas por apoyar esta conquista laboral. “Pido a Dios que cada paso en este Ministerio siga dando frutos en beneficio de los demás”, dijo.
Por su parte, Ruth Díaz, representante regional para América Latina en el Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Trabajadoras del Hogar, destacó la necesidad urgente de que este sector sea incorporado de manera efectiva a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), como parte del cumplimiento de los estándares de trabajo decente establecidos por organismos internacionales.