MOPC habilita de forma provisional la circunvalación de Baní para aliviar el tránsito en Semana Santa

Santo Domingo, 17 de abril. – En un esfuerzo por mejorar la movilidad vial durante el período de Semana Santa, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la habilitación provisional de la circunvalación de Baní, una medida que busca descongestionar el tránsito en la región Sur y facilitar el desplazamiento seguro de miles de ciudadanos que se trasladan hacia diferentes destinos del país durante el asueto.

La apertura temporal inició a partir de las 5:00 de la tarde del miércoles 16 de abril y se extenderá hasta las 8:00 de la mañana del lunes 21 de abril, permitiendo el tránsito de vehículos a lo largo de esta importante vía que forma parte del corredor vial de conexión entre provincias del sur del país.

Esta acción forma parte del conjunto de medidas logísticas adoptadas por el Gobierno en el marco del Operativo Semana Santa 2025, con el objetivo de descongestionar el flujo vehicular que normalmente satura el casco urbano de Baní. La circunvalación permitirá desviar una parte significativa del tránsito de largo recorrido, beneficiando tanto a los residentes locales como a los miles de conductores que se desplazan hacia destinos turísticos y familiares.

El MOPC explicó que esta apertura representa una solución transitoria, pero eficaz, para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito durante estos días de alta movilidad, cuando se registra un considerable aumento en el número de vehículos en circulación, especialmente desde el Gran Santo Domingo hacia el Sur profundo.

Una vez concluido el feriado, a partir del lunes 21 de abril a las 8:00 de la mañana, se reanudará de manera inmediata la continuación de los trabajos de construcción que se ejecutan en la vía. El ministerio subrayó que la obra se encuentra en su fase final y que las labores avanzan con celeridad, con la meta de concluirla en el menor tiempo posible.

Durante el período en que se mantendrá abierta de forma provisional, brigadas mixtas integradas por personal de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y del Comando de Policía de Carreteras (Comipol) estarán desplegadas a lo largo de la circunvalación. Estas unidades ofrecerán asistencia vial, orientación y apoyo a los conductores, como parte de las acciones coordinadas por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el marco del dispositivo nacional de seguridad vial y prevención de accidentes.

Además de facilitar el tránsito, estas brigadas reforzarán la vigilancia y promoverán el cumplimiento de las normas de tránsito, contribuyendo a prevenir situaciones de riesgo en una época donde históricamente aumentan los incidentes en las carreteras.

El Ministerio de Obras Públicas aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la población a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad, atender a las señales de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades. Enfatizaron que la seguridad vial es una responsabilidad compartida entre el Estado y la ciudadanía, y que con prudencia y respeto por las normas se puede garantizar un feriado sin tragedias que lamentar.

La circunvalación de Baní es una obra estratégica para el desarrollo vial del sur del país. Una vez finalizada en su totalidad, permitirá descongestionar el tránsito en el centro de la ciudad, reducir tiempos de desplazamiento y mejorar las condiciones de transporte para el comercio, el turismo y la movilidad cotidiana.

Comentarios
Difundelo