Inicia protocolo migratorio en hospitales públicos de RD con operativos en maternidades y verificación de documentos
Santo Domingo, 21 de abril. – A partir de las 5:00 de la mañana de este lunes entró en vigor el nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos de la República Dominicana, como parte de las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para regular la atención médica a pacientes extranjeros, especialmente aquellos en situación migratoria irregular.
En la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, uno de los centros incluidos en la medida, el ambiente se mantenía tranquilo pasada las 8:00 a.m., aunque se reportes, en las primeras horas del día varias mujeres de nacionalidad haitiana fueron retiradas del lugar por agentes de la Dirección General de Migración (DGM).
Maciel Victorino, una paciente embarazada que se encontraba en el centro, relató que temprano en la mañana había visto varias mujeres haitianas en el área, pero que fueron retiradas por las autoridades. “Solo quedan dos o tres y es porque tienen sus papeles”, declaró.
En los alrededores del hospital se observaron vehículos oficiales, entre ellos un camión de la DGM con hombres haitianos y un autobús que transportaba mujeres embarazadas de la misma nacionalidad.
Estos operativos reflejan la activación formal del protocolo, que establece que los pacientes extranjeros deberán presentar una identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio en el país.
Aquellos que no cumplan con estos requisitos serán atendidos en situaciones de emergencia y, una vez estabilizados, reportados a Migración para su eventual repatriación.
Tanto la Dirección General de Migración como el Servicio Nacional de Salud (SNS) han enfatizado que la aplicación de este nuevo protocolo se llevará a cabo con estricto apego a los derechos humanos, prestando especial atención a los casos más vulnerables como niños, mujeres embarazadas y pacientes en condiciones críticas de salud.