Los Oscar requerirán a votantes ver todas las películas nominadas y establecen nuevas reglas para IA

POR  JAKE COYLE

NUEVA YORK, 21 abril — Los votantes del Oscar ya no podrán omitir ver algunas de las películas nominadas.

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció el lunes que, a partir de ahora, los miembros estarán obligados a ver todas las películas nominadas en cada categoría para ser elegibles para votar en la ronda final de los Oscar. Hasta ahora, se había alentado a los votantes del Oscar a ver a las nominadas y votar en las categorías en las que se sentían calificados.

Sin embargo, en los últimos años, qué películas ven los miembros de la academia se ha considerado cada vez más un factor significativo para determinar las ganadoras. Al mismo tiempo, la publicación de boletas anónimas del Oscar a menudo ha presentado a miembros confesando que no llegaron a ver algunas películas notables o que no terminaron de ver nominados más extensos.

El lunes, la academia también presentó un puñado de nuevas regulas sobre temas que incluyen la IA, cineastas refugiados y la recién estrenada categoría de casting.

En la categoría de mejor película internacional, la academia ahora permitirá que cineastas refugiados o asilados sean representados por un país que no sea el suyo. El cambio de regla mantiene en su lugar el amplio aparato de cómo se postulan los nominados internacionales a través de los países, pero ajusta la elegibilidad.

La regulación ahora dice: “El país que postula debe confirmar que el control creativo de la película estuvo en gran medida en manos de ciudadanos, residentes o individuos con estatus de refugiados o asilados en el país que postula”.

Los críticos han pedido durante mucho tiempo cambios en el proceso de nominación para la mejor película internacional porque deja el proceso de postulación en manos de los gobiernos, no de la academia. Eso ha llevado a que cineastas disidentes que trabajan bajo regímenes autoritarios o no democráticos tengan caminos limitados para llegar a los Oscar.

El año pasado, por ejemplo, el cineasta iraní Mohammad Rasoulof huyó de Irán antes de ser azotado y encarcelado por ocho años para poder estrenar su película “The Seed of the Sacred Fig” (“La semilla del fruto sagrado”).

Alemania, donde Rasoulof se estableció, la postuló para los Oscar y fue nominada. Pero otros cineastas, incluido el amigo y compatriota de Rasoulof, Jafar Panahi, han estrenado películas sin un mecanismo para su presentación.

El cambio de regla no alterará las perspectivas de los Oscar para cineastas que no han huido de sus países de origen, ni cambiará nada para las películas pasadas por alto por los comités de selección de sus naciones.

La academia también dictó que el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa “ni ayuda ni perjudica las posibilidades de una nominación”. Cuán significativamente se utiliza la IA en la realización de películas ha sido, como en otras industrias, un tema muy debatido en Hollywood. En la carrera por el Oscar de este año, “The Brutalist” (“El brutalista”) de Brady Corbet fue objeto de cierta controversia después de que su editor dijera que se había utilizado IA para mejorar el diálogo húngaro de los protagonistas Adrien Brody (quien finalmente ganó como mejor actor) y Felicity Jones (quien fue nominada como mejor actriz de reparto).

“La academia y cada rama juzgarán el logro, teniendo en cuenta el grado en que un humano estuvo en el corazón de la autoría creativa al elegir qué película premiar”, dijo la academia el lunes.

La academia de cine también estableció algunas reglas para su nuevo Oscar al logro de casting. Después de una ronda preliminar de votación para determinar una lista corta de diez películas, los miembros de la rama de casting serán invitados a una presentación de las películas preseleccionadas, incluyendo una sesión de preguntas y respuestas con los nominados.

A principios de abril, la academia anunció una nueva categoría para diseño de acrobacias, pero ese premio no comenzará hasta los Oscar de 2028.

Los Premios de la Academia del próximo año se celebrarán el 15 de marzo de 2026. Conan O’Brien volverá como anfitrión de la ceremonia que será transmitida por ABC.AP

Comentarios
Difundelo