Presidente Abinader sobre caso del regidor Edickson Herrera: “Todo el mundo tiene que enfrentar la ley, sin importar el partido”

Santo Domingo, 21 de abril.– El presidente de la República, Luis Abinader, se pronunció este lunes sobre el caso del regidor Edickson Herrera Silvestre, conocido como “Yeyea”, electo por la circunscripción uno del Distrito Nacional, y afirmó de manera tajante que “todo el mundo, de cualquier partido, tiene que enfrentar la ley por lo que haya hecho”.

Las declaraciones del mandatario fueron ofrecidas durante su alocución semanal en el espacio «La Semanal con la Prensa», desde el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Abinader insistió en que una de las grandes diferencias del contexto actual en comparación con gestiones anteriores es que “ahora las cosas no se esconden”, aludiendo a una supuesta transparencia institucional que permite que los casos judiciales lleguen a los tribunales sin importar la afiliación política de los involucrados.

En torno al mismo tema, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, aclaró que hasta la fecha el Gobierno de Estados Unidos no ha solicitado formalmente la extradición de Herrera Silvestre.

Sin embargo, confirmó que el Departamento de Justicia de ese país ha emitido una orden de arresto en su contra, aunque esta solo tiene validez dentro del territorio norteamericano.

“Lo que sí existe es una orden de captura o de arresto, pero esa orden solo es aplicable en territorio norteamericano. Cuando el Departamento de Justicia de los Estados Unidos aprueba una orden de arresto tiene la libertad de hacerla pública o no, y en este caso la hizo pública”, explicó Cabrera Ulloa, al dejar claro que cualquier posible proceso de extradición se gestionaría “sin importar clase social o afiliación política”.

El caso ha generado una ola de reacciones dentro del ámbito político, especialmente dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), organización política a la cual pertenece el regidor acusado. La dirección del PRM informó que había recibido de forma previa una denuncia informal en la que se señalaba a Herrera Silvestre como presunto implicado en actividades relacionadas con el crimen organizado.

En un comunicado oficial, el PRM expresó que cada ciudadano es responsable de sus actos personales frente al Estado y reiteró que las conductas criminales o antijurídicas “son repudiadas por nuestra organización política”.

En ese mismo documento, el partido afirmó que el caso fue asumido de manera oficiosa por el Fiscal Nacional de la organización, con miras a iniciar los procedimientos disciplinarios correspondientes.

“Hacemos constar que recibido con anterioridad denuncia informal sobre el actual regidor Edickson Herrera (Yeyea), quien presuntamente estaría involucrado en el crimen organizado”, reiteró el PRM, dejando claro que no se trata de un tema nuevo para la dirigencia partidaria.

La organización política subrayó que dentro de sus estatutos se contempla la expulsión inmediata de cualquier miembro que esté involucrado en actividades criminales, como el narcotráfico o actos de violencia de género.

El artículo 65, párrafo quinto, de su código establece que “el militante o dirigente contra el que un tribunal de justicia dicte acto de apertura a juicio por la comisión de cualquiera de los delitos de corrupción y crimen organizado tipificados en las leyes dominicanas, o cualquier crimen que conlleve la imposición de una pena privativa de libertad, especialmente por violencia intrafamiliar y contra la mujer, quedará desde ese momento suspendido de su militancia hasta que intervenga una sentencia con autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada que declare su inocencia. Si la sentencia resultara condenatoria, el afiliado quedará expulsado del Partido”.

El PRM también aprovechó la ocasión para recordar que ha tomado acciones disciplinarias firmes en otros casos donde sus miembros han sido señalados por quebrantar los valores éticos y morales del partido. “El PRM reitera su apego a la Ley, la defensa de la institucionalidad y el Estado de Derecho”, concluye el documento difundido por el partido oficialista.

El caso de Edickson Herrera Silvestre resalta en medio de un contexto de mayor escrutinio público y judicial hacia los funcionarios electos, y pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre la responsabilidad ética y legal de los actores políticos en la vida pública.

Mientras tanto, el proceso judicial, aún sin una solicitud formal de extradición por parte de Estados Unidos, mantiene en suspenso la evolución de un caso que podría tener implicaciones tanto a nivel nacional como internacional.

Comentarios
Difundelo