CES inicia proceso de certificación bajo Norma ISO 9001-2015 y fortalece su rol institucional
Santo Domingo, 22 de abril de 2025 — En el marco de su vigésimo aniversario, el Consejo Económico y Social (CES) de la República Dominicana ha puesto en marcha el diseño e implementación de un Sistema de Gestión de Calidad conforme a la Norma ISO 9001-2015, como parte de su Plan de Fortalecimiento Institucional.
Esta iniciativa busca optimizar los procesos internos, elevar la eficiencia y consolidar al CES como una entidad de excelencia en el diálogo y la concertación social.
El presidente del CES, Rafael Toribio, destacó que este paso representa un movimiento estratégico hacia la mejora continua, reafirmando el compromiso del organismo con la calidad y la excelencia.
El proceso estará liderado por el consultor Eliezer Rosario, quien guiará un plan de trabajo de seis meses que incluye diagnóstico, formación y adaptación de la cultura organizacional a los estándares internacionales.
La implementación de esta norma permitirá al CES establecer mecanismos de control y medición, identificar áreas de mejora y fomentar la innovación institucional.
Avanzan asambleas eleccionarias para renovar Pleno 2025-2029

En cumplimiento de la Ley 142-15, el CES ha iniciado su proceso de asambleas eleccionarias para renovar el Pleno, su máxima autoridad. Este proceso, que ocurre cada cuatro años, involucra la participación de organizaciones de los sectores empresarial, social y laboral.
Toribio informó que casi un centenar de organizaciones han manifestado su interés en formar parte de este órgano constitucional, lo que refleja una alta participación en la segunda elección bajo este mecanismo participativo.
Las asambleas se celebrarán en las siguientes fechas: sector social, el lunes 28 de abril; sector empresarial, el miércoles 30 de abril; y los gremios profesionales del sector laboral, el miércoles 7 de mayo de 2025.
CES presentará informes clave sobre Pactos Nacionales
Otra de las funciones fundamentales del CES es el seguimiento a los pactos nacionales. En este contexto, el organismo se encuentra en la fase final de elaboración del “Informe de la Evolución de la Ejecución del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2024”, que evaluará avances, desafíos y propuestas para mejorar su implementación.
Asimismo, en las próximas semanas, el CES presentará el “Informe Anual de Monitoreo” y el “Informe de Veeduría Social del Pacto Educativo 2024”, ambos destinados a evaluar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los distintos actores.
En cuanto al Pacto Eléctrico, se avanza en la producción del “Informe de Veeduría Social 2024”, con recomendaciones dirigidas a asegurar el cumplimiento eficaz de las metas trazadas en el sector energético.
Compromiso con el diálogo y la concertación
Con dos décadas de servicio, el CES reafirma su papel como espacio institucionalizado de diálogo social, contribuyendo al desarrollo sostenible de la nación mediante una labor articuladora entre los sectores productivos, sociales y gubernamentales del país.
