El fútbol suramericano guardará un minuto de silencio en memoria del papa Francisco
Asunción , 23 abril.- El fútbol de Suramérica se unirá a los homenajes al papa Francisco, el primer jerarca católico de la región y un hincha confeso del deporte rey fallecido este lunes, en cuyo honor se guardará un minuto de silencio en los partidos organizados por la Conmebol.
Así lo dio a conocer este martes en sus redes sociales la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), con sede en la ciudad de Luque, en Paraguay.
«Su humildad, su mensaje de paz y su pasión por el fútbol dejarán un legado imborrable», publicó en su cuenta en X el ente rector del fútbol suramericano.
El homenaje se cumplirá «en todos los partidos organizados por la institución», añadió el mensaje.
Esta semana están pautados distintos partidos por la fase de grupos de las copas Libertadores y Sudamericana, a cargo de la Conmebol.
La afición del Papa Francisco por el fútbol
Este lunes, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, expresó su «profundo pesar» por la partida del sumo pontífice y recordó la humildad de Francisco, además de su «pasión por el fútbol» y sus llamados a la paz.
A Jorge Bergoglio le aficionaba el fútbol y era fanático del club argentino San Lorenzo.

Como buen argentino, el papa no sólo disfrutó de los éxitos de su equipo, sino también de la Albiceleste, con la que pudo disfrutar sus tres títulos mundiales: Argentina 1978, México 1986 y Catar 2022.
Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles, con el traslado del féretro a la basílica de San Pedro para recibir el homenaje de los fieles, que tendrán tres días para despedirse del pontífice.
La AFA homenajea a Francisco
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) lanzó en redes sociales un emotivo vídeo de homenaje al papa Francisco, que relata su vida en clave futbolística y resalta su figura como «el argentino que jugó por el mundo».
El vídeo entremezcla imágenes de actos públicos de Jorge Mario Bergoglio desde que su elegido papa en marzo de 2013 y hasta su muerte este lunes con otras de hinchas argentinos de fútbol, deporte del que el sumo pontífice fue aficionado, especialmente del club San Lorenzo de Almagro.
«Francisco, ¡qué jugador! De esos que nunca perdieron la fe. Son elegidos. Aparece uno cada muchos años, pero éste fue distinto porque entró cuando por primera vez pidieron el cambio», relata el vídeo, con imágenes en las que Francisco saluda a Benedicto XVI.
El vídeo resalta que Francisco «jugó como siempre se juega en el fin del mundo, con sacrificio», «siempre con los mismos botines y con los pies en la calle».
«El último capitán de la Iglesia fue argentino. Nunca hizo la individual, predicó siempre el juego en equipo. ¿Te suena conocido? Si hay algo que tuvimos con Bergoglio, es un Dios aparte», dice el vídeo de la AFA, que recuerda la Copa del Mundo ganada por Argentina en Catar 2022.
Destaca que Bergoglio «dejó tirado cuanto protocolo se le cruzó», «pidió perdón por faltas que ni él cometió», «hizo ‘bailar’ a muchos privilegiados, hasta quedarse sin aire» y «fue ahí cuando el mundo entendió lo importante que es tener un capitán argentino, cuando lo que se necesita es coraje».
«Puede que creas o no. Pero créeme: este semillero le dio un papa al mundo. Y cada vez que festejemos un gol al cielo, lo vamos a hacer con honores porque ahora también tendremos allá arriba al papa del Bajo Flores», concluye el vídeo en alusión al barrio donde el San Lorenzo tiene su estadio de fútbol.EFE