Comité Político del PLD rinde homenaje a víctimas del Jet Set e inicia revisión de temas claves para el futuro del partido

SANTO DOMINGO, 23 de abril de 2025 – Con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inició este martes su reunión ordinaria correspondiente al mes de abril. La sesión, que tuvo lugar en la Casa Nacional del partido, estuvo marcada por un tono de solemnidad y responsabilidad política frente a los desafíos que enfrenta tanto la organización como el país.

La jornada fue encabezada por el presidente del PLD, Danilo Medina, acompañado por el secretario general Johnny Pujols, y contó con la participación de 46 de los 51 miembros que integran el Comité Político. Se presentaron excusas formales por la ausencia de los dirigentes Guarocuya Félix, Andrés Navarro, Juan Ariel Jiménez y Tommy Galán.

El gesto de respeto hacia las víctimas fue propuesto por Francisco Javier García, reconocido estratega y miembro del Comité Político, y fue acogido de forma unánime por todos los presentes. “Francisco Javier García solicitó al presidente que se guardara un minuto de silencio a propósito de la tragedia del Jet Set; todos nos pusimos de pie y se rindió homenaje a las víctimas de este lamentable suceso que ha impactado profundamente a la sociedad dominicana”, explicó Héctor Olivo, secretario de Comunicaciones del PLD.

Tras el tributo, el Comité Político abordó una agenda compuesta por tres puntos fundamentales que definen parte de la estrategia organizativa y política de la agrupación de cara a los próximos procesos electorales y debates nacionales. El primero de estos puntos fue la revisión y eventual aprobación de la integración de una comisión especial para aplicar la Línea Organizativa y Electoral, surgida del X Congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez.

Esta línea tiene como objetivo articular de forma efectiva las estructuras territoriales del PLD con las instancias electorales a nivel de recintos y colegios, consolidando así la operatividad y fuerza organizativa del partido en todo el país.

El segundo punto de la agenda se centró en un tema de gran relevancia para la actualidad nacional: la postura del partido frente a la propuesta del Gobierno sobre migración.

La discusión busca definir una posición oficial del PLD que, según fuentes internas, pretende ser firme, clara y alineada con los principios humanistas y soberanistas que históricamente ha defendido el partido fundado por Juan Bosch.

Este aspecto reviste una importancia particular en un contexto donde la política migratoria dominicana se encuentra bajo intenso escrutinio y debate público, tanto a nivel nacional como internacional.

El tercer tema tratado fue la evaluación del informe presentado por la Comisión de Unidad y Arbitraje del partido, presidida por Lidio Cadet e integrada por Alejandrina Germán y Melanio Paredes.

Esta comisión tuvo a su cargo la mediación en el proceso de definición de la candidatura presidencial del PLD, un asunto que ha generado tensiones internas y que ahora se encuentra en fase de resolución.

El informe incluye consideraciones sobre las distintas aspiraciones dentro del partido y plantea recomendaciones dirigidas a preservar la cohesión interna y asegurar un proceso democrático y unitario en la selección del candidato o candidata presidencial.

En la reunión también se destacó la participación de figuras relevantes del partido, como los ex vicepresidentes de la República Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal, así como los vicepresidentes del PLD Temístocles Montás, Zoraima Cuello e Yván Lorenzo. Esta alta asistencia evidenció el compromiso del liderazgo peledeísta con los procesos de reestructuración y definición estratégica del partido.

Como es habitual en estas reuniones, los representantes de los medios de comunicación permanecieron fuera de la sala de deliberación hasta el final del encuentro, momento en que se les ofrecen los detalles de las decisiones adoptadas. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial que recoja los acuerdos finales de la sesión.

El PLD, que se encuentra en una etapa de revisión interna tras su desempeño en las elecciones pasadas, continúa trabajando en el fortalecimiento de sus estructuras y en la redefinición de su propuesta política de cara a las elecciones generales de 2028.

Con la mirada puesta en recuperar la confianza del electorado, la dirigencia del partido apuesta por una línea de acción basada en la unidad interna, el fortalecimiento institucional y una postura clara frente a los grandes temas nacionales, como lo es la crisis migratoria que actualmente sacude a la región.

Comentarios
Difundelo