La India suspende todos los visados de ciudadanos paquistaníes y Pakistán expulsa diplomáticos y cierra el espacio aéreo

Nueva Delhi, 24 abril.- El Gobierno de la India suspendió este jueves todos los visados de ciudadanos paquistaníes, a los que concedió un plazo de 72 horas para regresar a su país, extensible a cinco días para aquellos con necesidades médicas, en medio de la actual crisis diplomática con Pakistán.

En el caso de los visados ya emitidos, quedarán revocados a partir del 27 de abril, excepto los visados médicos, que lo harán el 29 de este mes, agregó la nota.

Pakistán, por su parte, ordenó la suspensión de visados de ciudadanos indios y la expulsión de diplomáticos de este país, cerró su espacio aéreo a las aerolíneas indias y clausuró su frontera terrestre con la India, en su primera respuesta a las medidas adoptadas por Nueva Delhi.

La decisión de India

La decisión tomada por el Gobierno indio se produce un día después de que se reuniera el Comité de Seguridad del Gabinete de ese país, presidido por el primer ministro indio, Narendra Modi, en respuesta al atentado terrorista del pasado martes en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas.

Miembros del Foro de Acción Antiterrorista sostienen carteles anti-Pakistán mientras protestan cerca de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi.
Miembros del Foro de Acción Antiterrorista sostienen carteles anti-Pakistán mientras protestan cerca de la Alta Comisión de Pakistán en Nueva Delhi. EFE/EPA/Harish Tyagi

La India responsabilizó a Pakistán del ataque y anoche ordenó la expulsión de diplomáticos paquistaníes, el cierre de la frontera con Pakistán, la suspensión de algunos permisos de viaje y la suspensión del Tratado de las Aguas del Indo, un acuerdo clave especialmente para los agricultores paquistaníes.

Los visados cancelados ayer se referían a los incluidos en el Plan de Exención de Visados de la SAARC (SVES) para ciudadanos paquistaníes, mientras que la norma adoptada hoy hace alusión a todos las categorías de visado.

Además de esta medida, Exteriores recomendó hoy a todos sus ciudadanos que se encuentren en Pakistán que regresen a la India «lo antes posible» y pidió a sus ciudadanos evitar viajar al país vecino.

El ataque origen del conflicto

El ataque del pasado martes es el más grave perpetrado contra civiles en la Cachemira india desde marzo del año 2000, cuando 36 personas murieron en un ataque insurgente en una aldea del sur de la región.

Respuesta de Pakistán

Pakistán, como decimos, ha ordenado la suspensión de visados de ciudadanos indios y la expulsión de diplomáticos de este país, ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias y ha clausurado su frontera terrestre con la India, en su primera respuesta.

Estas medidas fueron anunciadas en un comunicado emitido al término de una reunión del Comité de Seguridad Nacional(NSC), integrado por líderes políticos y militares, y presidido por el primer ministro, Shehbaz Sharif.

No solo eso. El Gobierno de Pakistán advirtió a la India que cualquier intento de desviar o cortar el flujo del agua tras la suspensión del Tratado de Agua del rio Indo, anunciada por Nueva Delhi en medio de una escalada diplomática, será tomado como «un acto de guerra».

«Cualquier intento de detener o desviar el flujo de agua perteneciente a Pakistán según el Tratado de las Aguas del Indo, y la usurpación de los derechos de los estados ribereños inferiores se considerará un acto de guerra y se responderá con toda la fuerza».

El Tratado de Aguas del Indo, firmado en 1960 y negociado con la mediación del Banco Mundial, ha sido un marco legal crucial para la gestión de los recursos hídricos compartidos entre la India y Pakistán durante más de seis décadas, sobreviviendo incluso a períodos de intensos conflictos militares.

El acuerdo asigna la gestión de los ríos de la cuenca del Indo entre ambos países, otorgando a la India el control sobre los ríos orientales (Ravi, Beas y Sutlej) y a Pakistán sobre los ríos occidentales (Indo, Jhelum y Chenab).

Este pacto es considerado más beneficioso para Pakistán, ya que le garantiza el acceso a aproximadamente el 80% del caudal total, vital para su agricultura.

Modi promete castigar a los responsables del ataque en Cachemira

Previamente a este anuncio, el primer ministro de la India, Narendra Modi, prometió identificar y castigar a los responsables del atentado que dejó 26 muertos en la Cachemira administrada por la India, una masacre que ha provocado una de las peores escaladas diplomáticas con Pakistán.

Un barquero cachemir sostiene pancartas para condenar un ataque mortal contra turistas en la Cachemira administrada por la India, durante una protesta en Srinagar,
Un barquero cachemir sostiene pancartas para condenar un ataque mortal contra turistas en la Cachemira administrada por la India. EFE/EPA/Farooq Khan

«La India identificará, rastreará y castigará a cada terrorista y a quienes los apoyan. Los perseguiremos hasta los confines de la tierra. El espíritu de la India nunca será quebrado por el terrorismo. El terrorismo no quedará impune», afirmó Modi en su primera intervención pública tras el letal ataque del pasado martes.

Un conflicto que viene de lejos

Ambos países atraviesan la mayor escalada de tensión desde 2019, cuando un atentado en la Cachemira india contra un convoy policial se saldó con la muerte de decenas de policías indios.

La región de Cachemira ha sido históricamente un punto de conflicto entre la India y Pakistán desde su independencia en 1947,y por ella han librado varias guerras y conflictos menores.

Ambos países reclaman la soberanía del territorio, que vive una revuelta armada desde 1989. La India acusa a Pakistán de apoyar a la insurgencia, un extremo que Islamabad niega.

Pakistán realiza maniobras navales con fuego real

Por su parte, la Armada de Pakistán comenzó ejercicios navales con fuego real en el océano Índico, en plena crisis diplomática con la India.

«Buques de marina realizarán disparos de superficie y subterráneos», se lee en el aviso emitido por la Armada, que precisa que las pruebas comenzaron a las 03:00 GMT de este jueves y finalizarán a las 16:00 GMT del viernes, en la costa sur de Pakistán, cerca del puerto de Gwadar. EFE

Comentarios
Difundelo