El PLD fija su hoja de ruta política y exige formalidad en propuesta de pacto migratorio del Gobierno

Santo Domingo, 24 abril. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha confirmado que en los próximos días dará a conocer su posición oficial respecto a la propuesta del presidente de la República, Luis Abinader, para que los partidos políticos suscriban un pacto nacional contra la inmigración ilegal.

Esta declaración fue hecha por el secretario general del partido, Johnny Pujols, al término de la reunión del Comité Político celebrada en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, correspondiente al mes de abril.

Acompañado por el veterano dirigente Lidio Cadet, Pujols recalcó que, si bien el PLD está históricamente abierto al diálogo, este debe ser “formal, estructurado y serio”.

Subrayó que aún no han recibido una invitación oficial con detalles claros sobre los objetivos, el contenido o la metodología del pacto propuesto por el Ejecutivo, por lo que no pueden pronunciarse con profundidad hasta tanto no haya una comunicación oficial y transparente.

“No tenemos conocimiento sobre qué se pretende presentar a la ciudadanía como solución al problema migratorio”, insistió Pujols, recordando que muchas de las medidas discutidas públicamente por el Gobierno ya habían sido anunciadas hace varios años, sin que hayan mostrado avances concretos.

Ante este contexto, el Comité Político del PLD ha conformado una comisión para abordar el tema migratorio y analizar la propuesta del pacto. Esta comisión está integrada por el presidente del partido, Danilo Medina; el propio Johnny Pujols; los vicepresidentes Zoraima Cuello, Yván Lorenzo y Temístocles Montás; así como los dirigentes Gustavo Sánchez y Roberto Rodríguez Marchena.

Además, Pujols aprovechó la ocasión para rechazar declaraciones recientes del presidente Abinader, quien tildó a la oposición de “profetas del desastre”. Según el dirigente peledeísta, esas expresiones reflejan una visión despectiva hacia el rol esencial que juega la oposición en una democracia plural y abierta.

“Criticar es parte del ejercicio democrático. El PLD no se ha opuesto a iniciativas como la vacunación contra el COVID-19, el desarrollo de Bahía de las Águilas o el Puerto de Manzanillo. De hecho, la Casa Nacional del PLD fue utilizada como centro de vacunación, un gesto que demuestra nuestro compromiso con la salud pública”, puntualizó.

La sesión de este martes también incluyó decisiones importantes en el ámbito interno. El Comité Político aprobó la creación de una Comisión para Implementar la Línea Organizativa Electoral, en cumplimiento del mandato emanado del X Congreso Reinaldo Pared Pérez.

Esta comisión estará coordinada por Rubén Bichara y contará con figuras claves como Danilo Díaz (Asuntos Electorales), Mayobanex Escoto (Organización), Domingo Jiménez (Tecnología de la Información), Alexis Lantigua (Dominicanos en el Exterior), Mirian Cabral (Comité Político) y Emerson Vegazo (Comité Central).

En el plano electoral, el PLD anunció que el Comité Central será convocado para el domingo 8 de junio, fecha en la cual se determinarán los precandidatos y precandidatas que participarán en el proceso interno para escoger al aspirante presidencial que representará al partido en las elecciones de 2027.

Esta convocatoria responde a la necesidad de cumplir con los estatutos internos del partido, explicó Lidio Cadet, coordinador de la Comisión de Seguimiento, Arbitraje y Unidad.

Cadet detalló que la apertura del proceso interno brinda una oportunidad para que nuevos dirigentes valoren su participación y presenten sus aspiraciones. La sesión de junio será clave para definir quiénes competirán por la candidatura presidencial y cómo se estructurará la campaña interna del PLD.

La reunión, iniciada a las 10:20 de la mañana y culminada pasadas las seis de la tarde, contó con la presencia de 47 de los 51 miembros del Comité Político. En su apertura, se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la tragedia ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, un gesto de solidaridad propuesto por Francisco Javier García y aprobado de forma unánime.

Durante la jornada, también se analizaron tres temas centrales: la conformación de la Comisión de Línea Organizativa Electoral, la definición de la postura del PLD frente a la propuesta del pacto migratorio del Gobierno, y la evaluación del informe de la Comisión de Unidad y Arbitraje sobre las aspiraciones a la candidatura presidencial.

Encabezaron la reunión el presidente del partido, Danilo Medina, y el secretario general Johnny Pujols, junto a destacadas figuras como Margarita Cedeño, Jaime David Fernández Mirabal, Temístocles Montás, Zoraima Cuello e Yván Lorenzo.

Finalmente, el PLD llamó a toda su militancia a integrarse a las comunidades, organizaciones sociales y populares a través del Secretariado de Relación Partido-Sociedad, como parte de una estrategia para fortalecer su vínculo con la ciudadanía y reafirmar su rol de oposición activa y propositiva en el panorama político nacional.

Comentarios
Difundelo