Marcha nacionalista frente al Palacio Nacional exige medidas más severas contra inmigración haitiana
Por la Redacción
Santo Domingo, 24 de abril de 2025 – Cientos de ciudadanos se congregaron este jueves frente al Palacio Nacional en una manifestación convocada por La Antigua Orden Dominicana, una organización nacionalista que reclama al Gobierno acciones más contundentes contra la inmigración haitiana y una mayor protección para los ciudadanos dominicanos.
La marcha, de carácter pacífico, inició en la estación Juan Bosch del Metro de Santo Domingo, ubicada en la avenida Máximo Gómez, y se dirigió hasta la sede del Poder Ejecutivo. Portando banderas dominicanas y alzando consignas enérgicas, los manifestantes hicieron sentir su descontento con la política migratoria actual del Gobierno.
El despliegue de seguridad en los alrededores del Palacio Nacional fue evidente. Decenas de militares aguardaban la llegada de los participantes, como medida preventiva tras los altercados ocurridos en la manifestación del pasado 30 de marzo en la localidad Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia.
Entre los manifestantes, Otoniel Acevedo expresó con firmeza: “Estamos aquí porque estamos hartos de la impunidad, de la invasión de los hermanos que viven del otro lado, los haitianos. Estamos hartos de la desaparición de dominicanos”.
Uno de los asistentes, que se cubría el rostro con un pasamontañas, explicó la razón de su anonimato: “Trabajo para el Estado, pero en este país no hay libertad de expresión, por eso llevo esto puesto”.
Ángelo Vásquez, líder de La Antigua Orden Dominicana, encabezó la movilización y dirigió un discurso frente al Palacio Nacional. En su intervención, exigió al presidente Luis Abinader que “tire para adelante” y refuerce el control migratorio en todo el territorio nacional. “Este pueblo no aguanta más. Que los partidos políticos se alineen en la defensa de este país”, dijo con vehemencia.

Vásquez también criticó la posición de Amnistía Internacional, que ha solicitado al Gobierno dominicano frenar las deportaciones de haitianos y derogar ciertos protocolos migratorios. “La Amnistía Internacional demanda que se frenen las deportaciones. Pedimos al presidente que haga una revisión del registro civil y que se implementen las medidas migratorias en todos los lugares del país”, añadió.
La manifestación culminó con la entonación del Himno Nacional, en un acto cargado de simbolismo patriótico. Las pancartas levantadas por los manifestantes incluían mensajes como “Fuera la ONU” y “No más parturientas haitianas”, reflejando el tono de la protesta.
Esta marcha es una continuación de la realizada a finales de marzo en Hoyo de Friusa, donde la organización denunció lo que califican como una “masiva” presencia de haitianos indocumentados en el país.
Asimismo, Ángelo Vásquez aprovechó la ocasión para pedir al presidente Abinader que detenga la marcha convocada por ciudadanos haitianos para este domingo 27 de abril. “Los políticos de este país que se alineen a defender nuestro país, y el que no lo haga, lo vamos a dar a conocer para que el pueblo lo enfrente”, advirtió.