Leonel Fernández exhorta al Gobierno a cambiar su enfoque ante la crisis haitiana y llama a un diálogo de Estado
Santo Domingo, 29 de abril. – El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, exhortó al Gobierno a cambiar de rumbo en el manejo de la crisis haitiana, dejando de lado la autosuficiencia y apostando por una actitud de humildad, visión de Estado y apertura al diálogo.
Durante su intervención, Fernández criticó la práctica de las autoridades de convocar a los partidos de oposición no para un intercambio real de ideas, sino únicamente para respaldar medidas ya adoptadas.
Como evidencia de ello, citó la reciente misiva enviada a las organizaciones políticas, acompañada del anexo de las 15 acciones gubernamentales anunciadas el pasado 6 de abril.
Para el exmandatario, esta modalidad «no constituye un verdadero diálogo», y recordó que su partido, la Fuerza del Pueblo, ha insistido reiteradamente en la necesidad de convocar un diálogo nacional auténtico, amplio e inclusivo, orientado a enfrentar la crisis migratoria haitiana desde una óptica de Estado y no como una maniobra de coyuntura política.
Más allá de sus críticas, Fernández presentó una serie de propuestas concretas para mejorar la respuesta dominicana a la situación en la frontera. Planteó el refuerzo de la protección fronteriza mediante mayor equipamiento tecnológico y un incremento en el número de efectivos especializados, asegurando una vigilancia integral y permanente en todo el territorio limítrofe.
Asimismo, propuso actuar decididamente contra las mafias que facilitan la migración irregular, advirtiendo que mientras estas redes sigan operando, cualquier esfuerzo será insuficiente.
Fernández también subrayó la necesidad de mejorar los centros de detención de migrantes para que ofrezcan condiciones humanas y seguras, y de agilizar los procesos de repatriación conforme a los estándares legales y de derechos humanos.
En cuanto a la aplicación de las leyes migratorias, hizo un llamado a que se actúe de manera continua y no solo mediante operativos esporádicos, reforzando la credibilidad en la gestión de control migratorio.
Además, criticó la lentitud en la construcción del muro fronterizo, señalando que en más de tres años apenas se han concluido unos pocos kilómetros, lo que genera frustración y desconfianza entre la ciudadanía.
Fernández advirtió que el enfoque actual del Gobierno, basado en decisiones unilaterales y en la utilización política del tema migratorio, no solo profundiza los problemas existentes, sino que además erosiona la confianza pública.
“La crisis migratoria haitiana es demasiado seria para prestarse a la politiquería”, afirmó, instando a las autoridades a abandonar los intereses partidarios y a asumir la situación con responsabilidad histórica y sentido de nación.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad nacional y a la reflexión serena, expresando: «Actuemos con la cabeza fría y el corazón ardiente de dominicanidad». Reafirmó su confianza en que, si se actúa con sensatez y compromiso patriótico, la República Dominicana podrá superar este desafío, tal como lo ha logrado en el pasado.
“Estamos convencidos de que podremos superar esta crisis como ya lo hemos hecho en anteriores circunstancias, preservando la seguridad nacional, la paz social y la dignidad de cada persona en suelo dominicano”, concluyó el líder opositor.