Familiares de víctima en tragedia del Jet Set se querellan contra propietarios y reclaman RD$200 millones en daños
Santo Domingo, 1 de mayo de 2025 — Los padres de Nelffisis Calwany Sánchez Brea, esposa del expelotero de Grandes Ligas Tony Enrique Blanco Cabrera, quienes ambos perdieron la vida durante la trágica explosión ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, interpusieron una querella formal ante la Fiscalía del Distrito Nacional contra los propietarios del establecimiento nocturno.
La instancia fue presentada por Nelson de Jesús Sánchez y Juanita Ordaline del Carmen Brea, progenitores de la joven fallecida, y va dirigida en contra de Antonio Espaillat López, Ana Gracia López, Maribel Espaillat de Beras, Evely Espaillat de Aybar, así como contra la empresa Inversiones E y L, SRL, señalada como responsable jurídica del centro de entretenimiento.
La querella fue depositada a través de los abogados Lionel Vicente Correa Tapounet y Alejandro Tejada Estévez, quienes además hicieron una reserva legal para ampliar la acción penal y civil contra otras personas físicas y jurídicas, tanto del sector público como privado, a medida que avance la investigación y se determine el grado de responsabilidad de los involucrados.
Solicitud de prisión preventiva
Los abogados de los querellantes solicitaron al Ministerio Público que apodere al juez presidente de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional para conocer una medida de coerción contra los imputados, específicamente prisión preventiva. La finalidad de esta solicitud es, según expresaron, evitar que los señalados puedan evadir la justicia u obstaculizar la investigación penal que se sigue por la tragedia.
“El riesgo de fuga y de obstrucción del proceso judicial es evidente. Es por eso que hemos solicitado prisión preventiva como medida cautelar, a fin de garantizar que los responsables respondan ante la justicia en los plazos y condiciones que dicta la ley”, señalaron los representantes legales.
En la querella también se pidió que se deje constancia en acta de que los padres de Sánchez Brea se constituyen formalmente en querellantes y actores civiles en el proceso penal, lo cual les otorga la facultad de exigir no solo las sanciones penales correspondientes, sino también una indemnización económica por daños y perjuicios, estimada en RD$200 millones.
Una tragedia que conmovió al país
El siniestro en la discoteca Jet Set ocurrió la madrugada del 8 de abril de 2025 y dejó como saldo varias víctimas mortales, entre ellas la joven Nelffisis Sánchez Brea y su esposo, Tony Blanco, exjugador dominicano de béisbol profesional que militó en las Grandes Ligas con los Nacionales de Washington en la temporada de 2005.
La muerte de ambos generó gran consternación en la opinión pública, no solo por tratarse de una pareja joven y reconocida, sino también por las circunstancias que rodearon el hecho.
Reclamo de responsabilidad penal y civil
En su escrito, los abogados de los querellantes argumentan que los propietarios del Jet Set actuaron con imprudencia, negligencia y falta de previsión, lo que derivó en una catástrofe evitable.
Señalan que el grupo empresarial no adoptó las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus clientes y empleados, incumpliendo así con normativas de protección civil, normas contra incendios y protocolos mínimos de operación para locales públicos.
“Esta tragedia no fue un accidente fortuito, fue el resultado directo de una cadena de omisiones y acciones imprudentes que costaron vidas humanas. Es deber del sistema judicial dominicano investigar y sancionar a los responsables con todo el peso de la ley”, reza parte del documento de la querella.
Además de buscar sanciones penales, la familia de Sánchez Brea reclama una compensación económica por los daños morales y materiales sufridos, incluyendo la pérdida irreparable de su hija y yerno, la afectación emocional permanente y la interrupción de un proyecto de vida familiar y profesional.
Proceso en desarrollo
El caso aún se encuentra en fase preliminar, a la espera de que el Ministerio Público evalúe los elementos presentados y determine si procede presentar cargos formales ante un juez. De confirmarse la admisión de la querella, el tribunal podría fijar una audiencia para conocer la medida de coerción solicitada y dar inicio formal a la etapa judicial del proceso.
Hasta el momento, los acusados no han emitido una respuesta pública a las acusaciones, y no se ha informado si han sido citados formalmente por las autoridades. Tampoco se ha especificado si la empresa Inversiones E y L, SRL, ha sido objeto de investigaciones previas en relación con las condiciones operativas de la discoteca Jet Set.
Contexto legal
En el sistema jurídico dominicano, las víctimas o sus familiares directos pueden constituirse en parte querellante y actor civil en los procesos penales, lo que les permite participar activamente en el juicio, presentar pruebas, y reclamar indemnizaciones. Asimismo, las medidas de coerción, como la prisión preventiva, se dictan cuando existen elementos que indican peligro de fuga, obstrucción del proceso o reincidencia.