Tribunal levanta arresto domiciliario a Jean Alain Rodríguez, pero mantiene impedimento de salida y garantía económica

SANTO DOMINGO, 1 de mayo de 2025.– El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional ordenó este jueves el levantamiento del arresto domiciliario y el retiro del grillete electrónico que pesaban contra el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, principal acusado en el caso de corrupción administrativa conocido como Operación Medusa.

La jueza Clarivel Nivar, quien preside el tribunal, dispuso la variación de la medida de coerción tras considerar que el comportamiento del imputado durante el proceso judicial no amerita la continuación del arresto domiciliario ni del uso del dispositivo de localización.

No obstante, la magistrada ratificó el mantenimiento de las medidas previamente impuestas, que incluyen el pago de una garantía económica ascendente a 30 millones de pesos, mediante una compañía aseguradora, y el impedimento de salida del país.

La decisión del tribunal desestimó la solicitud del Ministerio Público, que había insistido en la necesidad de mantener el arresto domiciliario argumentando peligro de fuga y posible obstrucción de pruebas.

Al salir de la audiencia, Jean Alain Rodríguez expresó su alivio por la decisión, aunque señaló que nunca debió haber estado en prisión. “Recuerden que yo me presenté voluntariamente y me dejaron bajo arresto. Son cuatro años que han sido bastante duros, casi dos de ellos en una prisión, pero todo tiempo se cumple, y ya llegó el momento de que estemos de vuelta en libertad”, manifestó.

Asimismo, aseguró que enfrentará el juicio con determinación y reiteró su inocencia. “Aunque en cuatro años mi proceso no ha iniciado, estaremos con la misma entereza, demostrando que es un expediente sin sentido ni sustento”, añadió el exfuncionario, quien encabezó el Ministerio Público entre 2016 y 2020.

Su abogado, Carlos Balcácer, también reaccionó a la decisión, exhortando al Ministerio Público a acatar el fallo judicial sin intentar interferir con el proceso. “Esperamos que los fiscales no se encabriten ni se amotinen contra el Poder Judicial, que no se vuelvan creativos y entiendan esa sentencia. El miedo a la fuga ya es un discurso manoseado, carente de credibilidad. Vamos a enfrentar el juicio”, expresó el jurista.

Por su parte, el fiscal Emmanuel Ramírez aclaró que la variación de la medida de coerción no afecta el curso del proceso penal. “Es bueno que la ciudadanía sepa que este proceso sigue.

Vamos a continuar con el juicio para determinar la culpabilidad o inocencia del imputado, y el Ministerio Público hará todo lo posible para destruir esa presunción de inocencia en base a la acusación y los elementos de prueba”, dijo Ramírez.

Detalles del caso Medusa

Jean Alain Rodríguez está acusado de liderar una red de corrupción administrativa dentro de la Procuraduría General de la República, supuestamente desmantelada con la Operación Medusa. El expediente judicial incluye cargos por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, sobornos, delitos de alta tecnología y lavado de activos.

La acusación presentada por el Ministerio Público consta de 12,274 páginas y contiene más de 3,500 pruebas documentales, testimoniales y periciales. Entre las evidencias, se incluyen más de 400 testigos que sustentan la acusación contra Rodríguez y los demás implicados.

Además de Rodríguez, figuran como acusados en este expediente Jhonatan Rodríguez Imbert, Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel José Moya, Braulio Michael Batista Barias, Alejandro Martín Rosa Llanes, Félix Antonio Rosario Labrada, Ramón Lucrecio Burgos, Johannatan Loanders Medina Reyes, Isis Tapia, Francis Ramírez Moreno, Rolando Rafael Sebelén Torres, José Miguel Estrada Jackson, César Nicolás Rizik y José Luis Liriano Adames, así como varias empresas vinculadas a la trama delictiva.

El proceso judicial, considerado uno de los más voluminosos y complejos por corrupción en la historia reciente del país, sigue pendiente de juicio de fondo. La audiencia de apertura fue recientemente aplazada para el 23 de junio debido a la incomparecencia de uno de los acusados.

Comentarios
Difundelo