Fallece Toñito Grassals, pionero del periodismo y defensor de las libertades en tiempos difíciles

Santo Domingo, 2 mayo. Falleció anoche en el sector de Sabana Perdida, en Santo Domingo, el veterano periodista Manuel Antonio Núñez Grassals, conocido cariñosamente como Toñito. Su deceso se produjo tras varios años postrado a causa de un accidente cerebrovascular, cerrando así un capítulo significativo en la historia del periodismo dominicano.

Nacido el 16 de abril de 1946 en el municipio de Boca Chica, Grassals fue uno de los primeros profesionales del periodismo originarios de esa localidad costera, en una época en la que alcanzar un título universitario en el pueblo era visto como un sueño lejano. Con su ejemplo, abrió el camino para futuras generaciones de comunicadores.

A lo largo de su dilatada carrera iniciada en 1966, Toñito laboró en los principales medios del país. Fue jefe de redacción y director de prensa en importantes periódicos como El Siglo y El Sol, y en noticiarios de amplia audiencia como Noti-Tiempo y Radio Popular. También trabajó en El Nacional, Hoy, La Nación, La Noticia, Radio Mil y Radio Comercial, ocupando puestos tanto ejecutivos como de reportero. Su última posición fue como corrector de estilo y editorialista en el periódico Hoy.

Durante décadas, su voz fue una constante en las páginas editoriales de diversos diarios, defendiendo siempre los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos. Su ejercicio profesional tuvo lugar en medio de una de las etapas políticas más represivas de la historia dominicana, las décadas de los 60 y 70, marcadas por la persecución a la disidencia y las libertades públicas.

En 1966, apenas un año después del conflicto bélico de abril, Grassals inició su carrera en El Nacional. En ese contexto de tensiones, las fuerzas antidemocráticas llegaron a dinamitar las instalaciones del diario, un reflejo del alto riesgo que implicaba ejercer el periodismo crítico en esa época. Aun así, Toñito nunca se doblegó. Su compromiso con la verdad y su deseo de ejercer un periodismo ético lo sostuvieron durante más de cinco décadas de labor.

Además de su rol como comunicador, Toñito Grassals mantuvo un profundo vínculo con su comunidad natal. Participó activamente en la creación y fortalecimiento de instituciones orientadas al desarrollo económico, social, cultural y deportivo de Boca Chica. Su contribución al progreso del pueblo es recordada con aprecio por quienes compartieron su visión.

Toñito fue también tío del periodista Rafael Núñez Grassals, y su influencia profesional y humana marcó profundamente a quienes lo conocieron. Pese a sus logros y a su legado, sus últimos años transcurrieron en el silencio del hogar, aquejado por una enfermedad que lo alejó del oficio al que dedicó su vida.

Su partida no solo deja un vacío en el periodismo nacional, sino también en la memoria colectiva de quienes valoran la integridad, el compromiso social y la pasión por la verdad.

Comentarios
Difundelo