Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, hospitalizado en Madrid tras sufrir una baja de tensión
Madrid, 5 de mayo de 2025. (Agencias) – Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela y figura central de la oposición al régimen chavista, se encuentra hospitalizado en Madrid tras sufrir un “episodio súbito de baja tensión” este domingo. El diplomático venezolano, de 75 años, permanece bajo observación médica en un hospital público español, donde se recupera satisfactoriamente.
“Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada”, comunicó el líder opositor a través de sus redes sociales, donde también agradeció el trato recibido por el personal sanitario. Según fuentes de la Plataforma Unitaria Democrática, coalición que lo llevó como candidato, González permanecerá hospitalizado al menos 48 horas, siguiendo indicaciones médicas.
González Urrutia, exiliado en España desde septiembre del año pasado, debió abandonar Venezuela tras ser blanco de amenazas y persecución política por parte del gobierno de Nicolás Maduro.
En las últimas elecciones presidenciales, logró una victoria contundente, superando en más de cuatro millones de votos al mandatario chavista, aunque Maduro continúa en el poder tras lo que ha sido catalogado como “el mayor fraude electoral de la historia latinoamericana”.
“Estoy consciente de que mi responsabilidad ante el país como presidente electo requiere mi pronta recuperación”, afirmó González desde su convalecencia, al tiempo que reiteró su confianza en la dirigencia opositora.
“María Corina Machado continúa al frente del proceso político y organizativo, liderando con firmeza y compromiso la ruta hacia el cambio que el país espera”, añadió, reconociendo el rol protagónico de la dirigente opositora.
Machado, quien ha sido una de las principales voces contra el chavismo, reaccionó con un mensaje de respaldo: “Querido Edmundo, nuestro admirado presidente electo de Venezuela, sé que te vas a recuperar superrápido y seguirás avanzando en el gran trabajo que haces internacionalmente por nuestra libertad. Toda nuestra fuerza”.
El contexto político venezolano sigue marcado por la división opositora. Mientras la Plataforma Unitaria, encabezada por González y Machado, se mantiene firme en su denuncia del fraude y ha llamado a la abstención frente a las elecciones convocadas por Maduro para finales de mes, otros líderes opositores como Henrique Capriles y el gobernador Manuel Rosales han presentado sus candidaturas con el beneplácito del gobierno, provocando nuevas fracturas en la unidad opositora.
A la difícil situación de salud de González Urrutia se suma la tragedia familiar. Su cuñado, Rafael Tudares, se encuentra desaparecido desde hace cuatro meses, tras ser detenido arbitrariamente por agentes del régimen mientras llevaba a sus hijos al colegio.
Su esposa, Mariana González de Tudares, ha denunciado públicamente que la detención es parte de una campaña sistemática de represión.
“Rafael está siendo sometido a una de las peores torturas, su familia también. Su detención es arbitraria y su situación actual es una acción deliberada y planificada por el Estado”, expresó Mariana, quien desde entonces ha recorrido sin éxito cárceles y centros de detención en busca de su esposo.