Lluvias dejan 20 comunidades incomunicadas y más de 700 familias afectadas en todo el país

Santo Domingo, 5 de mayo. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que mantiene cinco municipios en alerta roja por las intensas lluvias que afectan al país, provocando inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.

Según el organismo, uno de estos municipios está ubicado en la provincia Espaillat, tres en Puerto Plata y uno en La Vega. Para el resto de estas provincias se mantiene vigente una alerta amarilla, mientras que otras 14 provincias permanecen bajo la misma condición de riesgo, entre ellas Santo Domingo, Distrito Nacional, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Monte Plata, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Valverde, La Altagracia, Samaná, Santiago, Monseñor Nouel y Duarte, especialmente en el área de Bajo Yuna.

Ocho provincias más están bajo alerta verde: La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Azua, Elías Piña, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís y San Juan.

El impacto de las lluvias ha sido considerable: hasta el momento, se reportan 738 viviendas afectadas y 3,690 personas han tenido que ser trasladadas a lugares seguros. Además, cinco carreteras y cuatro puentes han sido dañados, mientras unas 20 comunidades se encuentran incomunicadas y 26 personas han sido rescatadas por las autoridades.

En cuanto al suministro de agua, el COE informó que 724,483 usuarios están siendo afectados debido a que 37 acueductos están fuera de servicio y otros dos presentan afectaciones parciales.

La situación ha sido particularmente grave en varias localidades. En la provincia Espaillat, el desbordamiento de la cañada José María Rodríguez provocó inundaciones en sectores como Las Flores, Caimito del Hospital, Sal si Puedes e Hincha, afectando al menos 35 viviendas.

En Monseñor Nouel, 14 personas fueron arrastradas por la crecida del río Jima mientras intentaban cruzarlo, aunque todas fueron rescatadas con vida por la Defensa Civil.

En La Vega, el desbordamiento del arroyo Los Dajaos dejó incomunicadas a las comunidades de Jarabacoa y Manabao. También se reportaron viviendas anegadas en Bacui, El Pino y Rancho Viejo debido a la crecida de la cañada El Canal.

En Monte Plata, las lluvias provocaron el desbordamiento de los ríos El Toro y Gualey, dejando aisladas a varias comunidades en Mama Tingo. En Peralvillo, el río Ozama incomunicó a La Cuaba y La Guásuma, mientras que en Santo Domingo, ese mismo río ha afectado a la comunidad Hacienda Estrella. También en La Cuaba, las comunidades El Limón y La Cuaba están aisladas por el desbordamiento del río del mismo nombre.

San Cristóbal es otra de las provincias más afectadas, donde el desbordamiento del río Haina ha dejado incomunicadas numerosas comunidades, incluyendo La Lechería, Los Guineos, El Salto, Hormigo, Mayor de Ley, Reparadero, El Maizal, La Guásima, Sabana Piedra, La Cuchilla y Medina.

El COE instó a la población a tomar precauciones, especialmente a los padres, a quienes pidió evitar que sus hijos se acerquen a ríos, cañadas y arroyos crecidos. Asimismo, recomendó abstenerse de visitar balnearios en las provincias bajo alerta.

Según el boletín meteorológico emitido este lunes por el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), se esperan aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento durante la tarde y primeras horas de la noche, lo que podría agravar aún más la situación en las zonas afectadas.

Comentarios
Difundelo