Ministerio Público recusa a jueza Patricia Padilla por supuesta parcialidad en caso de corrupción del Intrant

Santo Domingo, 7 de mayo. – El Ministerio Público recusó este miércoles a la jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, alegando una supuesta «abierta parcialidad» durante la audiencia preliminar contra Hugo Beras, José Gómez y otros acusados de integrar una red de corrupción que defraudó al Estado dominicano a través de un contrato para la modernización del sistema de semáforos del Gran Santo Domingo.

La recusación fue presentada por el fiscal litigante Jonathan Pérez Fulcar, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), quien acusó a la magistrada de favorecer de manera sistemática a los imputados del caso.

Según Pérez Fulcar, la jueza ha tomado decisiones que evidencian un trato privilegiado hacia el acusado José Gómez, como autorizarle viajes internacionales a destinos como Disney World y Panamá, a pesar de estar bajo impedimento de salida.

Además, denunció que la jueza ordenó la devolución de armas de fuego en poder de Gómez que estaban registradas a nombre de terceros, lo que calificó como una contradicción frente a su historial de decisiones en casos similares.

El representante del Ministerio Público expresó su confianza en que la Corte de Apelación del Distrito Nacional valorará los argumentos presentados y actuará en consecuencia.

Hugo Beras, exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), junto a José Gómez y otros coimputados, enfrenta cargos por pertenecer a una presunta red dedicada al desfalco, estafa al Estado, falsificación, coalición de funcionarios, contrabando, comercio ilícito, sabotaje, terrorismo contra infraestructuras críticas y robo de identidad.

Entre los demás imputados figuran Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras del Intrant; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant; José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix S.A.S.; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant, y Carlos José Peguero Vargas.

La investigación ha incluido múltiples allanamientos en residencias y empresas ubicadas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana. En esta operación participaron alrededor de 170 agentes de la Policía Nacional, unidades especiales y más de 30 fiscales especializados en crimen organizado.

Durante los allanamientos se incautaron cientos de evidencias que, según el Ministerio Público, respaldan las acusaciones formuladas. Por ello, la institución ha calificado esta operación como una de las más contundentes y exitosas contra redes de crimen organizado en el país.

Comentarios
Difundelo