Macron, Starmer, Merz y Tusk honran junto a Zelenski a los ucranianos caídos en la guerra
Kiev (EFE).-Kiev, 10 may .- Los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia, Emmanuel Macron, Keir Starmer, Friedrich Merz y Donald Tusk, rindieron este sábado en Kiev homenaje a los caídos ucranianos en la guerra con Rusia junto con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El acto tuvo lugar en la plaza del Maidán de la capital ucraniana, donde los citados dirigentes visitaron el pequeño jardín repleto de banderas ucranianas y de otros países que representan a todos los soldados ucranianos y extranjeros que murieron luchando contra las fuerzas rusas que invadieron Ucrania el 24 de febrero de 2022.
“Hemos honrado la memoria de los combatientes que dieron su vida por nuestra libertad, por la independencia de Ucrania”, escribió en su cuenta de Telegram Zelenski, que publicó también un vídeo del momento en que los dirigentes que participaron en el homenaje dejaron unas velas junto a las banderas que recuerdan a los caídos.

Viaje a Kiev
Los líderes de los cuatro países europeos han viajado a Kiev este sábado para ofrecer su apoyo a los ucranianos, seguir delineando las posibles garantías de seguridad que podría recibir Ucrania de los países europeos una vez se firme la paz y exigir al presidente ruso, Vladímir Putin, que acepte el alto el fuego de 30 días que le han propuesto Zelenski y el presidente estadounidense, Donald Trump.
La visita se produce en el último día de la tregua de 72 horas anunciada por Putin de forma unilateral con motivo de la conmemoración el 9 de mayo del 80 aniversario de la victoria soviética sobre los nazis.
Merz advierte un drástico aumento de las sanciones
El canciller alemán, Friedrich Merz, advirtió que habrá un «drástico aumento de las sanciones» contra Rusia en el caso de que su presidente, Vladimir Putin, no acepte la tregua de 30 días para entrar negociaciones de paz y que en todo caso seguirá habiendo apoyo político y militar para Ucrania.
«Estamos aquí al mismo tiempo y con el mismo mensaje, apoyamos a Ucrania. Estamos coordinados con el Gobierno de EE.UU. y con el presidente Donald Trump. Exigimos una tregua de 30 días para que puedan prepararse conversaciones de paz», dijo Merz el diario alemán «Bild» durante su visita Kiev.
Si tras el fin de semana no se inicia la tregua, agregó, «habrá un drástico aumento de las sanciones y seguirá habiendo ayuda contundente para Ucrania, política y también financiera y militar».

«EE.UU. apoyaría ese aumento. Donald Trump está evidentemente perdiendo la paciencia con Putin», dijo.
Merz se refirió también expresamente a su reciente conversación telefónica con Trump y dijo que había habido «un grado de consenso para mi sorprendente sobre lo que tenemos que hacer ahora juntos».
El frágil alto el fuego
Según el Ejército ucraniano, los rusos han lanzado en el segundo día de tregua decenas de ataques a lo largo de la línea de contacto. Tres personas murieron durante la pasada jornada en ataques rusos contra la región ucraniana de Sumi.

Rusia no ha cumplido el alto el fuego por tierra pero sí ha dejado de lanzar misiles y drones de larga distancia desde el momento en que comenzó el plazo de la tregua.
El Kremlin dice que asustar a Rusia con nuevas sanciones es «una pérdida de tiempo»
Por su parte, el Kremlin aseguró que las declaraciones que hacen los líderes europeos sobre la posibilidad de la imposición de nuevas sanciones a Moscú son «una pérdida de tiempo».
«Nos hemos acostumbrado a las sanciones. Ya incluso nos imaginamos qué haremos después de que se anuncien y cómo minimizaremos sus consecuencias. Ya lo hemos aprendido. Por lo tanto, asustarnos con sanciones es una pérdida de tiempo», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la televisión estatal rusa.EFE