Francia trabajará con España para que los menores de 15 años de la UE no entren en redes sociales

París, 11 mayo.- Francia quiere trabajar con España y otros países europeos para crear una coalición en la UE hacia una legislación que impida que los menores de 15 años entren en redes sociales.

El objetivo es lograr «un acuerdo europeo» para obligar a las redes a verificar la edad de sus usuarios, y en caso contrario imponerles sanciones, explica la ministra de Asuntos Digitales e Interligencia Artificial en una entrevista que publica La Tribune Dimanche.

«Las redes sociales, antes de los 15 años, es no», afirma Clara Chappaz, quien se marca un plazo de tres meses para «movilizar» a los socios de la UE.

Coalición en Europa

La ministra explica que intenta «construir una coalición, con España, Grecia y ahora Irlanda, para convencer a la Comisión Europea».

El Gobierno español remitió en marzo pasado a las cortes un proyecto de ley orgánica para la protección de los menores en entornos digitales que prevé elevar a 16 años la edad de acceso a las redes.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró en junio pasado a favor de la prohibición del uso de teléfonos móviles antes de los 11 años y de las redes antes de los 15.

Reunión en Dubín

Chappaz estuvo el viernes en Irlanda para mantener reuniones con las autoridades de ese país y con los responsables europeos de las principales plataformas, que tienesn su sede continental en Dublín.

La serie de Netflix ‘Adolescencia’ reaviva el debate global sobre el acceso a internet de los menores

«Mi prioridad está clara: prohibir el acceso a las redes sociales antes de los 15 años», insistió en un mensaje en X.

La ministra advierte de que, cuando la legislación cambie, el Gobierno francés no dudará en aplicar sanciones en caso de incumplimiento por parte de las plataformas de redes, y recuerda como ejemplo cómo las amenazas de apagón han logrado que en Francia las páginas de internet verifiquen la edad de sus usuarios.EFE

Comentarios
Difundelo