Escalada militar en la capital de Libia: Muere el líder de una poderosa milicia y piden a los ciudadanos permanecer en casa

Trípoli, 12 mayo.- El jefe de la poderosa milicia libia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA) Abdel Ghani al Kikli, conocido como ‘Gheniwa’, murió este lunes en enfrentamientos entre grupos armados en Trípoli, en una repentina escalada militar que vuelve a tambalear Libia.

La noche del lunes, Trípoli vivió una fuerte escalada militar de intensos enfrentamientos armados con disparos y explosiones de artillería pesada, lo que ha obligado a evacuar áreas cercanas a los aeropuertos y se ha ordenado la suspensión de los centros educativos para este martes.

El club de fútbol Al Ahli Trípoli reaccionó en un comunicado oficial ante la muerte de Al Kikli, presidente honorario del club, que calificó como «traición» dirigida contra él.

Supuesta «traición» al líder militar en Libia

El equipo responsabilizó abiertamente tanto a líderes de poderosas brigadas armadas como al primer ministro del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) Abdulhamid Debeiba por lo que considera un asesinato.

Los enfrentamientos, cuyos motivos aún se desconocen, se centraron en Abu Salim y Mashrou, zonas controladas por esta milicia.

El Ministerio de Defensa del GUN anunció poco después el control sobre Abu Salim, donde se encuentra el cuartel general de SSA, dirigida por Al Kikli.

Ante la escalada, la misión de la ONU en Libia (UNSMIL), que ya había alertado esta mañana sobre una movilización militar en la capital libia, instó a todas las partes a «cesar el fuego de inmediato» y advirtió que «los ataques contra civiles o bienes civiles pueden constituir crímenes de guerra».

El Servicio de Emergencias y Ambulancias elevó a última hora de la tarde el nivel de alerta al máximo y activó sus sedes y la sala de operaciones central.

Llamado a la población

También pidió a todas las sucursales que rodean la ciudad de Trípoli que apoyen y asistan a los equipos de emergencia dentro de la ciudad en caso de extrema necesidad y que proporcionen dos números de contacto para los ciudadanos.

Anteriormente, trece miembros del Parlamento, con sede en el este, expresaron en un comunicado conjunto «su profunda preocupación» por la escalada militar que predecían en la capital, Trípoli, y advirtieron de sus repercusiones en la seguridad de los civiles y la estabilidad del país.

«Trípoli, la capital de todos los libios y la sede del Gobierno del Estado se ha convertido por grupos armados en un campo de batalla para el control de las instituciones estatales y de los fondos del pueblo», lamentaron los diputados en una declaración conjunta.

Intercambio de fuego

Los diputados consideraron que la entrada de más refuerzos militares a Trípoli y el intercambio de fuego representan «una amenaza directa a la seguridad y la paz social» y reflejan «el fracaso del proceso de consenso político».

Tras más de tres horas de intensos enfrentamientos, el Ministerio de Defensa del GUN, en Trípoli, anunció haber tomado el control total de la zona de Abu Salim, epicentro del conflicto.

La calma volvió a la medianoche y el hospital universitario de Trípoli indicó que cinco ciudadanos resultaron heridos en estado leve y moderado, entre ellos uno que necesitó intervención quirúrgica.

El Departamento de Ambulancias y Emergencias también informó de la apertura de una carretera segura en el área de Al Sidra y de que diez trabajadores extranjeros fueron evacuados después de que un proyectil cayera en el área.

Comentarios
Difundelo