Reunión de alto nivel: Abinader y expresidentes enfocarán esfuerzos en seguridad y migración ante la crisis haitiana
Santo Domingo, 13 de mayo.- El presidente de la República, Luis Abinader, sostendrá este miércoles 14 de mayo un encuentro con los exmandatarios Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, en una reunión de carácter estratégico que abordará exclusivamente las implicaciones de la crisis haitiana sobre la seguridad y la migración en territorio dominicano.
Esta convocatoria responde a un contexto regional de creciente inestabilidad y refleja una postura de Estado frente a una amenaza que trasciende líneas partidarias, se señaló.
El eje central de la reunión será el colapso institucional en Haití, un fenómeno que ha desencadenado un aumento sin precedentes en los flujos migratorios irregulares, la expansión de redes criminales transfronterizas y el debilitamiento de las capacidades estatales haitianas.
Las autoridades dominicanas consideran que este escenario representa un riesgo directo para la estabilidad interna del país, lo que ha motivado la convocatoria de un diálogo de alto nivel entre los principales actores políticos del presente y del pasado reciente.
Además de los expresidentes, en la reunión participarán funcionarios claves del gobierno actual, entre ellos los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa, el comandante del Ejército Nacional, los directores del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y de la Dirección General de Migración, así como el embajador dominicano en Haití.

Todos ellos aportarán datos y análisis sobre la evolución de la situación en la frontera, el estado de las relaciones bilaterales y los esfuerzos diplomáticos y militares emprendidos por el Gobierno dominicano.
La agenda también contempla una evaluación de los mecanismos de respuesta ya implementados por el Estado dominicano, tales como el reforzamiento de la seguridad fronteriza, las restricciones migratorias y los esfuerzos por canalizar la cooperación internacional.
Asimismo, se explorarán posibles esquemas de consulta y coordinación institucional que puedan ser útiles en el futuro ante la persistencia de la crisis haitiana.
Este encuentro se produce en un momento crítico para la región. Haití se encuentra sumido en una grave crisis de gobernabilidad desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021.
La ausencia de un gobierno legítimo, el dominio territorial de bandas armadas y el colapso de los servicios básicos han desencadenado una ola de violencia que se ha extendido incluso hacia la frontera dominicana.
La comunidad internacional ha respondido con lentitud, y la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, auspiciada por la ONU, aún enfrenta obstáculos logísticos y financieros para su despliegue completo.
En este contexto, la Presidencia de la República ha sido enfática al señalar que la reunión del miércoles no incluirá discusiones sobre política interna ni presentaciones de propuestas partidarias.
Se trata de un espacio de consulta y análisis técnico, convocado bajo el principio de unidad nacional, para fortalecer la postura dominicana ante una crisis que amenaza con desbordarse.